La profesión médica en diálogo: ¡la reforma GOÄ está en la recta final!
La Asociación Médica Alemana está iniciando un proceso de aprobación para reformar el GOÄ con el fin de aclarar cuestiones abiertas y tomar decisiones.
La profesión médica en diálogo: ¡la reforma GOÄ está en la recta final!
La junta directiva de la Asociación Médica Alemana abordó recientemente en Berlín un tema importante que podría afectar la asistencia sanitaria en Alemania: la urgentemente necesaria modificación del sistema de honorarios de los médicos (GOÄ). Estas normas legales regulan cómo los médicos pueden cobrar honorarios por sus servicios a pacientes privados. Según los representantes médicos, el GOÄ actual está muy obsoleto y ya no se corresponde con los estándares médicos actuales ni con la evolución de los costes en el sector sanitario.
La revisión se ha vuelto esencial porque las regulaciones actuales dificultan significativamente la facturación transparente y legalmente segura de los servicios médicos privados. El apoyo y la atención profesional que los médicos ofrecen a sus pacientes en diversas áreas ya no se compensa adecuadamente en el GOÄ existente. Esto no sólo provocó insatisfacción entre los profesionales médicos, sino que, en última instancia, también podría tener un impacto negativo en la calidad de la atención a los pacientes.
Marco político y negociaciones
A principios de 2023, la Asociación Médica Alemana entregó al Ministro Federal de Sanidad el GOÄ revisado, desarrollado junto con asociaciones médicas y sociedades especializadas. Desde entonces, ha habido continuos llamados para que se implemente la nueva orden. Sin embargo, en la realidad política está claro que un acuerdo sobre la enmienda GOÄ no depende sólo de la profesión médica, sino también del consentimiento de la asociación PKV, que representa a las compañías de seguros de salud privadas.
La junta directiva indicó que recientemente se han llevado a cabo intensos debates para aclarar en qué medida la asociación PKV está dispuesta a aceptar las sugerencias de los médicos. Estos debates son de gran importancia para los autores del nuevo GOÄ para encontrar un consenso y superar el pasado de remuneración inadecuada. El estado de estas negociaciones ha sido examinado cuidadosamente por asociaciones de profesionales médicos y sociedades especializadas desde mediados de septiembre de 2024.
Un aspecto clave que surgió en estas discusiones son las tarifas propuestas para los servicios médicos privados. Muchas asociaciones critican que a veces los honorarios de los médicos tengan que reducirse considerablemente, lo que podría resultar problemático dada la responsabilidad que asumen los médicos y las compañías de seguros privadas. El objetivo de la enmienda debe garantizar una remuneración justa que tenga en cuenta los esfuerzos de los médicos y sea asequible para quienes tienen seguro privado.
El proceso de limpieza y el camino a seguir
Para aclarar las dudas y preocupaciones abiertas de debates anteriores, la Asociación Médica Alemana ha puesto en marcha un procedimiento de aclaración. Esto sirve para invitar a todas las asociaciones médicas y sociedades de especialistas participantes a debatir conjuntamente. Uno de los objetivos es encontrar una actitud común entre los médicos para el Día del Médico Alemán en Leipzig en mayo de 2025 y afrontar de forma estructurada los próximos desafíos.
La junta directiva de la Asociación Médica Alemana agradeció a las asociaciones y sociedades especializadas su compromiso y subrayó la importancia de aclarar juntos las cuestiones que se plantean. Los médicos tienen un papel central que desempeñar y deben sopesar cuidadosamente los pros y los contras para llegar a un consenso.
Estos avances son extremadamente relevantes para el futuro de la asistencia sanitaria en Alemania y podrían tener un impacto decisivo en la relación médico-paciente y los sistemas de remuneración en la profesión sanitaria. Para obtener más detalles sobre los desafíos y el estado de la enmienda GOÄ, Consulte el informe actual en www.presseportal.de.