Crisis del agua en los Alpes: ¡el futuro de las cabañas de montaña está al borde!
Necesidad urgente de acción para el suministro de agua en los Alpes: los expertos exigen apoyo financiero para proyectos sostenibles.
Crisis del agua en los Alpes: ¡el futuro de las cabañas de montaña está al borde!
La actual temporada de invierno 2024/25 está fuertemente formada por temperaturas cálidas y baja precipitación, lo que enfatiza significativamente el suministro de agua en las cabañas de montaña en los Alpes. Se requiere una acción urgente para asegurar el suministro de agua y la infraestructura alpina. Esto informa Econews .
Naturfreunde Austria, representado por el director gerente Günter Abraham, ahora pide el apoyo financiero del gobierno federal. El objetivo es mantener un patrimonio cultural austriaco turístico y promover la conciencia del consumo de agua en las regiones alpinas.
suministro de agua en peligro
ya se informó en todos los estados federales sobre problemas con el suministro de agua. Esto podría conducir a los primeros cierres de chozas, lo que afectaría el atractivo turístico. Los proyectos de construcción innovadores en las cabañas no solo deben crear ahorros de agua, sino también soluciones para el suministro de aguas residuales.
Un ejemplo de tales medidas es el proyecto del Johann-Waller-Hütte en Estiria, que ha implementado un sistema de suministro de agua para convertir el agua de lluvia en agua potable. Otros amantes de la naturaleza, como el Wiesberghaus con una planta de tratamiento de aguas residuales biológicas y el Hofgasteinerhaus con una nueva solución de tanque alto, muestran enfoques prometedores.
El Bleckwandhütte en SalzkammerGut está siendo actualmente renovado y equipado con sistemas modernos de agua y aguas residuales. El agua de lluvia está preparada para beber agua en un tanque de memoria con una capacidad de alrededor de 90,000 litros. Todos los costos de conversión del Bleckwandhütte ascienden a alrededor de 2 millones de euros. Abraham enfatiza el conocimiento de los amantes de la naturaleza en relación con tales proyectos y la necesidad de recursos financieros para proteger el patrimonio cultural de Austria.
El cambio climático como factor de conducción
Además de la escasez inmediata de agua en las cabañas de montaña, existen relaciones ecológicas más profundas. Los Alpes más grandes se han calentado en 2 ° C en los últimos 150 años, que es el doble de fuerte que en el resto del hemisferio norte. En las regiones alpinas del sur en particular, la precipitación ha disminuido en un 10 a 20 por ciento en comparación con el siglo XIX, y durante las próximas décadas se pronostica una mayor disminución de la precipitación, especialmente en el verano. La situación actual es precaria, ya que los cuellos de botella en los recursos hídricos ya existen y aún podrían exacerbar en el futuro. De acuerdo con Agencia del medio ambiente federal aumentará, mientras que la oferta está disminuyendo en el verano.
A nivel regional ya hay conflictos entre diferentes usuarios de agua. Además de la necesidad de la agricultura, el esquí invernal y otras instalaciones turísticas se ven particularmente afectadas. Los mecanismos de adaptación, como las técnicas de riego de ahorro de agua y los planes de uso de agua, ya se han implementado con éxito, pero la coordinación limitada entre los sectores es un obstáculo.
Se recomienda la gestión integrada de recursos hídricos que incluye a todos los usuarios de agua como solución. El objetivo es reducir las pérdidas de agua y aumentar el conocimiento sobre las preguntas de agua. En vista de estos desafíos, es esencial que todos los involucrados, incluida la política y las instituciones públicas, trabajen con urgencia juntos para mejorar el suministro de agua en los Alpes.