Crisis económica: faltan reformas urgentes: ¿qué ahora, Alemania?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Bernd Kramer comenta sobre la situación económica alemana y pide reformas impopulares para estabilizar la ubicación.

Crisis económica: faltan reformas urgentes: ¿qué ahora, Alemania?

freiburg (OTS)

En el medio de los pronósticos comerciales oscuros para Alemania, está surgiendo una imagen preocupante: las fuertes llamadas después de que las reformas se indemnizan. Lo que el país necesita urgentemente son decisiones impopulares que son esenciales para una lucha por la supervivencia en la economía global. La carga fiscal para las empresas tiene que disminuir para que la ubicación de Alemania sea atractiva nuevamente. Pero, ¿dónde están las medidas intransigentes que la nación necesita estar equipada para el futuro?

La amargura de la verdad

Se puede ver una clara necesidad de acción: el gasto del gobierno debe establecer prioridades y generar ahorros sobre la mesa. Se trata de áreas centrales como educación, infraestructura, defensa y un estado de bienestar que ayuda a los necesitados en lugar de enfrentar la clase media rica. Pero exactamente aquí está el dilema: una coalición en disputa no encuentra el coraje antes de las elecciones.

Otra admisión alarmante: el cambio demográfico exige su peaje. Sin horas extras, Alemania no podrá financiar la creciente proporción de personas mayores. La espiral negativa actual podría tener consecuencias fatales para la economía y la sociedad. ¿Dónde está la visión de una nación sostenible? ¡Ya es hora de actuar!