El Papa Francisco reza por la paz y la salud - ¡Creyentes unidos!
El Papa Francisco reza por la paz y la salud - ¡Creyentes unidos!
Petersplatz, 00120 Vatikanstadt, Vatikan - El 6 de abril de 2025, el Papa Francisco se mostró en público nuevamente y se dirigió a su oración de Angelus a los creyentes. Rezó por el personal de enfermos y de salud y pidió apoyo y respeto por los médicos, las enfermeras y todos los empleados de la salud. En un momento en que aumentan los desafíos mundiales para los sistemas de salud, también pidió inversiones en tratamiento e investigación para apoyar a los necesitados. Francis también habló sobre los conflictos en curso y pidió paz para la población civil en Ucrania y en la Franja de Gaza, donde sufren muchas personas inocentes, incluidos niños.
En su discurso, el Papa pidió el fin de la violencia y la reanudación del diálogo en las áreas de crisis. Rezó por diferencias y conflictos en el Medio Oriente, en Sudán, Sudán del Sur, en la República Democrática del Congo, en Myanmar y Haití, y apeló a las personas para que mantengan la esperanza de la paz. Alrededor de 20,000 creyentes fueron reunidos en la Plaza de San Pedro para asistir a una feria de comercio de enfermería y atención médica. Esto fue dirigido por el arzobispo Rino Fisichella, mientras que el Papa Francisco estaba ausente debido a su convalecencia.La celebración del Año Santo de los enfermos
La feria fue lo más destacado como parte de la celebración del Año Santo para los enfermos. En su sermón, que tenía como objetivo el tema de la "enfermedad como una escuela de amor", el arzobispo Fisichella citó al profeta Isaías: "Mira, ahora estoy haciendo algo nuevo. Ya brota, ¿no te das cuenta?" Este mensaje, que está dirigido a una gente que sufre en el exilio, estaba vinculado a las experiencias del personal de enfermedades y de salud. Se enfatiza lo importante que es mantenerse unidos en tiempos de desesperación y no perder de vista las oportunidades de curación y esperanza.
Las palabras alentadoras también se dirigieron al personal de salud, que se pidió que actuara con gratitud y humanidad. La enfermedad fue descrita como uno de los exámenes más difíciles de la vida en los que Dios no deja solo al hombre en su debilidad. El sermón abordó los desafíos en la atención médica, por un lado y, por otro lado, la necesidad de compartir la dignidad y el sufrimiento de los enfermos, como aspectos elementales de la experiencia humana.
Paz y violencia en el mundo
En un contexto más amplio, las palabras del Papa están relacionadas con la complejidad de la relación entre la fe y la violencia. Según el Centro Federal de Educación Política, las diferencias religiosas rara vez son la principal causa de conflictos; A menudo son factores políticos y económicos los que conducen a la violencia. Aunque el número de conflictos armados ha disminuido en todo el mundo desde la década de 1990, la conexión entre la religión y la violencia sigue siendo un tema controvertido.
Los movimientos religiosos pueden causar la movilización pacífica y violenta. Para prevenir la instrumentalización de las diferencias religiosas de las élites violentas, es importante proteger la autonomía de las comunidades de fe y promover la educación religiosa. El Papa apela a los fieles para buscar la paz a través del diálogo y una comprensión común de lo que es de importancia crucial en tiempos de conflictos globales.
El regreso del Papa Francisco después de 38 días de tratamiento hospitalario en el Vaticano muestra que el Pontifex participa activamente en la vida de la iglesia nuevamente y mantiene su compromiso con el más débil de la sociedad. Con la apertura del Jubilee Year 2025, se espera que el Papa continúe desempeñando un papel central en el diálogo global sobre la paz y la humanidad.
Details | |
---|---|
Ort | Petersplatz, 00120 Vatikanstadt, Vatikan |
Quellen |
Kommentare (0)