Prohibición viva de Klima-Shakira: ¡una protesta contra la represión!
Prohibición viva de Klima-Shakira: ¡una protesta contra la represión!
Klagenfurt, Österreich - El activista climático alemán Anja Windl, mejor conocido como "Klima-Shakira", ha recibido la prohibición de la estadía en Austria. La Oficina Federal de Asuntos Exteriores y Asilo (BFA) ha decidido que tiene que irse dentro de un mes y que su derecho de residencia fue retirado durante dos años. Windl ha estado viviendo en Austria durante siete años, donde tiene su centro de vida y parientes. Con preocupación, comentó sobre tratar con una protesta pacífica y explicó que no se iría voluntariamente. Esta decisión ya causó una protesta en el movimiento de protección climática.
La decisión del BFA fue emitida por la Rama Leoben y representa una reacción a las actividades de Windl. Según el BFA, existe un "grave peligro para el orden público o la seguridad", que se atribuye a su protesta. El abogado de Windl, Ralf Niederhammer, está indignado por esto y anunció una queja ante el Tribunal Administrativo Federal. Argumenta que una prohibición de la estadía requiere una razón seria.
reacciones públicas y apoyo
El grupo "Last Generation", que apoya a Windl, ve la prohibición como una de las represiones más agudas contra la protección climática en Austria. Critican que las protestas pacíficas de Windl se presentan como una amenaza. Windl se atribuye a un papel principal en el reclutamiento de nuevos miembros y un enfoque en las relaciones públicas. Desde noviembre de 2023, las investigaciones criminales se han llevado a cabo contra ellos y otros miembros sobre la formación de la formación de una asociación criminal y daños a la propiedad grave.
El Ministerio del Interior enfatiza que la evaluación de las demandas sobre la ley extranjera se evalúa independientemente de las investigaciones penales. Además, Windl ha tenido múltiples contactos policiales en el pasado, lo que, según BFA, lo llevó a la prohibición de la estadía.
Reacciones de política y contexto legal
El debate actual sobre la barra de salón de Windl cae en un contexto más amplio de protestas climáticas en Austria. Mientras que los políticos como el gobernador austriaco inferior Johanna Mikl-Leitner (ÖVP) están pidiendo castigos más difíciles para los activistas climáticos, expertos como el profesor de derecho penal Robert Kert no se necesitan ninguna necesidad de reforma. Kert argumenta que ya hay un castigo suficiente por intervenir en situaciones peligrosas y describe las demandas de castigos más duros como populistas.
Los activistas a menudo aceptan castigos y ataques físicos para llamar la atención sobre la crisis climática. Lucía, una portavoz de la plataforma de cambio de desnudos de cambio del sistema, ve las demandas de Mikl-Leitner como un intento de intimidar la protesta política. En Austria, el bloqueo no violento de una calle no es punible, y las reuniones poco claras también están protegidas por el derecho a la libertad de ensamblaje. Sin embargo, una reacción violenta a tales protestas podría tener consecuencias legales para los atacantes.
El conflicto sobre Anja Windl no es solo una cuestión del destino individual de un activista climático, sino que también refleja las tensiones entre el orden estatal y el derecho a la protesta pacífica. En vista de los desarrollos actuales, queda por ver cómo serán las disputas legales y qué pasos tomará el movimiento de "última generación" en esta situación.
Details | |
---|---|
Ort | Klagenfurt, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)