El Papa Leo advierte: AI es un desafío para la humanidad
El Papa Leo advierte: AI es un desafío para la humanidad
El nuevo Papa Leo XIV anunció el sábado que su pontificado se basará estrechamente en las enseñanzas de su predecesor, el Papa Francisco. Apeló a los cardenales de la Iglesia para que se hiciera cargo del "valioso legado" e identificó la inteligencia artificial como el importante desafío para el mundo del trabajo y la "dignidad humana".
Pope Leo XIV: una nueva forma
El Papa Leo, nacido en Chicago como Robert Prevost, fue elegido Papa del primer jueves, para deleite de muchos católicos en Estados Unidos. En su primera reunión formal con los Cardenales, que comenzó con un aplauso permanente, dijo que había elegido su nombre papal al camino del Papa Leo XIII. Continuar con las preguntas sociales en el contexto de la primera revolución industrial.
Un legado de justicia social
El Papa Leo XIII, quien gobernó de 1878 a 1903, es conocido por sus enseñanzas sobre la enseñanza social católica. En su famosa carta abierta a todos los católicos en 1891, llamada "Rerum Novarum" ("del cambio revolucionario"), reflexionó sobre la destrucción que la revolución industrial había causado en la vida de los trabajadores.
El desafío del presente
"En nuestro propio tiempo, la iglesia ofrece a todos el tesoro de su enseñanza social en respuesta a otra revolución industrial y desarrollos en el campo de la inteligencia artificial, que representan nuevos desafíos para la protección de la dignidad, la justicia y el trabajo humano", dijo el nuevo Papa estadounidense el sábado en italiano fluido.
Continuación de las reformas y el compromiso social
En sus túnicas blancas del Papa, claramente señaló a los Cardenales que su liderazgo desarrollará sobre las reformas del Papa Francisco y su legado de justicia social. "Se vio claramente en los ejemplos de muchos de mis predecesores y más recientemente al propio Papa Francisco, cuyo ejemplo de devoción completa brilla en el servicio y la sobria simplicidad de la vida", dijo Leo.
Una llamada de renovación
Pidió a los otros líderes de la iglesia de alto nivel que renovaran su compromiso con el decisivo Segundo Concilio del Vaticano, que introdujo reformas de lejano en la iglesia en la década de 1960. Estas reformas fueron que la feria estaba permitida por primera vez en idiomas estatales y no en latín.
Orientación misionera y diálogo
El Papa Leo describió su visión de que la Iglesia debería guiarse por una orientación misionera, crecimiento de la colegialidad y la sinodalidad, así como el valiente diálogo con el mundo contemporáneo. El cuidado amoroso por lo menos y rechazado también fue el foco de su discurso.
con humildad y fraternidad
"Usted, queridos Cardenales, son los empleados más cercanos del Papa. Eso me dio una gran consolación cuando tomé una tarea que claramente va mucho más allá de mis propias fuerzas limitadas, como fue el caso para todos nosotros", agregó Leo.
Una mirada hacia el futuro
El Papa Leo aparecerá en el balcón de la Basílica Pars por segunda vez el domingo para saludar a la multitud en la plaza de abajo. Su feria de instalación tendrá lugar el domingo 18 de mayo en la semana siguiente.
Con sus nuevas tareas, el Papa Leo XIV tendrá como objetivo continuar el legado de su predecesor y al mismo tiempo para reaccionar ante los desafíos del mundo moderno, incluido el progreso en la tecnología.
Kommentare (0)