Gaza War: ¡las amenazas, los rehenes y la crisis humanitaria se intensifican!
Gaza War: ¡las amenazas, los rehenes y la crisis humanitaria se intensifican!
Gaza, Palästinensische Gebiete - El conflicto en la Franja de Gaza que comenzó hace un año y medio tiene desarrollos dramáticos. Alrededor de dos tercios del área ahora están bajo una orden de evacuación israelí completa o se consideran un área restringida. En este contexto, el Secretario General de la ONU, António Guterres, ha expresado su preocupación por la ayuda humanitaria bloqueada. De acuerdo con Vienna.at , el ejército israelí ha tomado hasta ahora un tercio de la tira de gaza y vendido a las personas que viven allí. Más de dos millones de personas viven actualmente en la Franja de Gaza, y la Oficina de Derechos Humanos de la ONU documenta desplazamientos violentos y la falta de agua, alimentos y alojamiento.
En las últimas semanas, la situación se ha apretado aún más. Entre el 18 de marzo y el 8 de abril, casi 400,000 palestinos fueron expulsados dentro de la Franja de Gaza, y las fuerzas armadas israelí llevaron a cabo ataques continuos contra la población civil. Los informes de médicos sin fronteras (MSF) a partir de diciembre de 2024 describen la situación en Gaza como un genocidio, lo que indica el alto número de víctimas civiles: varias diez mil personas han muerto desde el comienzo de la ofensiva israelí.
Tensiones políticas y reacciones internacionales
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, amenaza a Hamas con más ataques, mientras que el Ministro de Defensa, Israel Katz, anunció que conquistaría grandes áreas en la Franja de Gaza para crear "zonas de seguridad". Los planes de Israel parecen estar apuntando al control de áreas conquistadas durante un período indefinido para mover a los Hamas para liberar rehenes. Actualmente hay 24 rehenes que se cree que todavía viven. Netanyahu enfatiza que Hamas tiene que tomar más golpes siempre que no libere a los rehenes.
El Hamas, a su vez, repite una propuesta para la liberación de hasta once rehenes a cambio de un alto el fuego. Los ex soldados exigen que la liberación de rehenes tenga prioridad a partir de la continuación de la guerra. Esto es apoyado por numerosos trabajadores culturales, incluidos alrededor de 1.700 artistas y 600 arquitectos, que exigen una parada inmediata de las peleas.
Crisis humanitaria y acceso a bienes de ayuda
La situación humanitaria en la tira de Gaza sigue siendo precaria. El área ha sido completamente bloqueada desde el 2 de marzo de 2025, lo que ha llevado a un cuello de botella de medicamentos y productos de ayuda. MSF informa sobre un sistema de salud sobrecargado y la destrucción de varias instituciones. El 1 de abril de 2025, el empleado de MSF, Hussam Al Loulou, fue asesinado en una redada aérea, al igual que su esposa e hija. Debido a las preocupaciones de seguridad, los médicos sin fronteras han reducido el personal por turnos a un tercio en algunas instalaciones.
Además, siempre hay ataques aéreos en los hospitales, y MSF ha condenado el ataque israelí contra el Hospital Nasser en Chan Junis. El 8 de abril, nueve pacientes fueron tratados en el Al Mawasi Spital: en el interior, incluido un niño de dos años que ya había muerto, lo que subraya las condiciones dramáticas en el país.
En vista de las batallas en curso y la emergencia humanitaria, la comunidad internacional tiene el desafío de observar la situación en la Franja de Gaza con cuidado y apoyar las medidas de ayuda humanitaria. Los sentimientos más recientes de desmayos y las crecientes tensiones entre los reservistas, que se niegan cada vez más a regresar a las peleas, son indicadores del profundo disgusto del enfoque del ejército israelí y la necesidad de una solución política.La situación sigue siendo crítica y se espera que los esfuerzos diplomáticos progresen más rápido que los conflictos militares.
Details | |
---|---|
Ort | Gaza, Palästinensische Gebiete |
Quellen |
Kommentare (0)