Los precios del gas natural explotan: ¡la UE lucha con perspectivas futuras inciertas!
Los efectos de la Guerra de Ucrania en el mercado mundial de gas natural: aumentos de precios, cambios en el comercio y la perspectiva futura.

Los precios del gas natural explotan: ¡la UE lucha con perspectivas futuras inciertas!
El mercado mundial de gas natural está en un cambio profundo que está formado en gran medida por factores políticos y económicos. La redada de Rusia a Ucrania no solo ha cambiado el panorama geopolítico, sino que también influyó significativamente en la dinámica comercial del gas natural. Según los búhos, se importa menos gasolina de tuberías rusas y se basa cada vez más en el GNL, es decir, gas natural licuado. Esto también se refleja en otros informes, como el de la Cámara de Comercio e Industria alemana, que presenta un análisis detallado de la situación del gas de la Tierra.
A pesar del desarrollo actual del mercado, el gas natural sigue siendo una opción costosa, y se espera que esta tendencia se observe a largo plazo. Hay varios factores que contribuyen al GNL más caro. Esto incluye la logística compleja en la que los transportes en barcos especiales y estaciones de descompresión son necesarias, así como la posibilidad de que los vendedores realicen cargas de barco en tiempo real a los clientes que pagan los precios más altos. Además, los precios de los certificados de CO₂ aumentan cada vez más debido a las regulaciones legales, que continúan aumentando los costos del uso de gas natural.
Desarrollos y pronósticos del mercado
Los pronósticos para una reducción global de precios después de la Guerra de Ucrania se clasifican como riesgosas. Durante 2022 y más allá, el análisis muestra que el comercio de gas en Asia y los desarrollos en el mercado de fracking estadounidense tienen efectos significativos en el mercado global de gas natural. Debe enfatizarse que la región de Asia-Pacífico experimentará el mayor aumento en el consumo en 2024, liderado por China, lo que podría calentar aún más la demanda de GNL. El informe del Banco Mundial anunció que se espera que el consumo global en 2024 aumente en un 2,7 %.
En Europa, algunas compañías de redes de gas natural ya han comenzado a reducir sus redes porque los costos operativos se consideran demasiado altos. La conversión a redes de hidrógeno verde se asocia con costos considerables, que finalmente se transmiten a los clientes finales. A pesar del deseo de la población después de un cambio más fuerte a las energías renovables, el gas natural sigue siendo "verde" y digno de subsidio según la definición de la UE.
Reacciones y desafíos
En el curso de estos desarrollos, los clientes finales reaccionan cada vez más con inversiones en sistemas fotovoltaicos privados y almacenamiento de baterías. Sin embargo, el sector de gas de la Tierra se presenta como desgarrado y en incertidumbre, ya que las inversiones sin subsidios gubernamentales son cada vez más difíciles. Sin embargo, las ganancias especulativas no ofrecen una perspectiva a largo plazo, lo que aumenta aún más la incertidumbre en el mercado.
En general, la situación en el mercado global de gas natural muestra que los cambios no solo tienen un carácter a corto plazo, sino que también dan forma a los conceptos y estrategias de energía futuros de muchos países. El papel de GNL como una alternativa a corto y mediano plazo a las importaciones de tuberías eliminadas se refuerza cada vez más, lo que también influye en la dirección estratégica de Alemania en el sector energético, como se puede ver en los informes de análisis.
En resumen, el mercado de gas natural es un terreno dinámico y desafiante en el que los desarrollos geopolíticos y los cambios tecnológicos van de la mano. Queda por ver cómo se desarrolla la situación y qué papel jugarán las energías renovables en este contexto.
El contenido de este artículo se basa en la información integral de Econews, dem Cámara de Comercio e Industria alemana así como las explicaciones del Banco mundial.