Liesingbach se está convirtiendo en un oasis verde: ¡la renaturalización comienza ahora!
Comienza la renaturalización del Liesingbach en Viena: 9,2 km hasta 2027, mejora la protección contra inundaciones y los hábitats.

Liesingbach se está convirtiendo en un oasis verde: ¡la renaturalización comienza ahora!
Hoy, 5 de septiembre de 2025, se lanzará en Viena un importante proyecto de política medioambiental. El inicio de las obras de renaturalización del río Liesingbach entre Gutheil-Schoder-Gasse y Breitenfurter Straße representa otro paso importante en la mejora ecológica de esta masa de agua.
En total, el proyecto de renaturalización abarca un tramo de Liesingbach de 9,2 kilómetros de largo, de los cuales 3,5 kilómetros ya han sido remodelados con éxito. Ya se han finalizado los últimos trabajos de reestructuración en Draschepark. El objetivo del proyecto es transformar Liesing en un oasis natural verde y al mismo tiempo mejorar la protección contra inundaciones. Paralelamente a la renaturalización del arroyo se construirá un nuevo canal de aguas pluviales.
Medidas ecológicas y calidad del agua.
El Ministro del Agua, Norbert Totschnig, destaca la importancia del proyecto para la protección contra inundaciones y la mejora de las condiciones ecológicas. La renaturalización no sólo debería crear un hábitat para plantas y animales, sino también mejorar significativamente la calidad del agua de Liesingbach. Las medidas previstas incluyen, entre otras:
- Pendelstrecken im Gewässerlauf für abwechslungsreiche Gewässerzonen;
- Die Schaffung einer Erholungsinsel bei der Riegermühle;
- Pflanzung von 260 hitzetoleranten Bäumen und über 780 heimischen Sträuchern;
- Eine innovative Rankbegrünung mit dem Konzept „Schwebendes Grün“ auf Höhe des Steinsees.
La nueva alcantarilla pluvial se está construyendo mediante el proceso de microtúnel y tiene un diámetro exterior de 172 cm y un diámetro interior de 140 cm. Se presta especial atención a minimizar las emisiones como el ruido y el polvo generados durante los trabajos de construcción. El proyecto europeo LIFE EnCAM acompañará las obras de construcción con medidas respetuosas con el clima.
Detalles de financiación y ejecución del proyecto.
Los costes brutos totales del proyecto ascienden a unos 85 millones de euros, de los cuales la ciudad de Viena aportó unos 69 millones de euros y unos 16 millones de euros fueron financiados por el Ministerio Federal de Agricultura y Silvicultura. La participación de la ciudad es, por tanto, la mayor financiadora. Los trabajos de construcción los lleva a cabo el Departamento de Aguas de Viena (MA 45) en colaboración con el Canal de Viena y el proyecto de renaturalización está previsto que finalice en 2027.
La autoridad administrativa ya ha ejecutado con éxito la primera fase de construcción, que comenzó a mediados de 2022 con las primeras obras de renovación, concretamente entre Großmarktstrasse y Gutheil-Schoder-Gasse. El líder del distrito, Gerald Bischof, destaca el papel de los nuevos pasos inferiores para peatones y ciclistas que crearán estas medidas.
Centro de información y relaciones públicas.
Un elemento importante para el éxito del proyecto son las relaciones públicas. El B.A.C.H.L. El centro de información en Gutheil-Schoder-Gasse 19, abierto desde 2021, ofrece información sobre el proyecto, el progreso de la construcción y una exposición interactiva. Este compromiso promueve la comprensión y el apoyo entre la población.
La renaturalización del Liesingbach no es sólo un signo de responsabilidad medioambiental, sino también un ejemplo de cómo se pueden superar los retos ecológicos y de desarrollo urbano mediante una gestión eficaz del proyecto, una definición clara de los objetivos y la participación del público. Para más información sobre la planificación e implementación de medidas de renaturalización, los interesados pueden visitar el sitio web Agencia Federal de Medio Ambiente acceso.
A medida que avanzan los trabajos de renaturalización del Liesingbach, sigue siendo apasionante ver cómo se desarrollará este valioso proyecto natural y qué efectos positivos tendrá sobre la biodiversidad local y la calidad de vida en Viena.