¡El astronauta estadounidense y los colegas rusos terminaron en el espacio después de 220 días!
¡El astronauta estadounidense y los colegas rusos terminaron en el espacio después de 220 días!
Vienna, Österreich - El 20 de abril de 2025, la nave espacial rusa soyhip MS-26 aterrizó a las 3:20 a.m. cest en la estepa de Kazajstán. El estadounidense Don Pettit y los rusos Alexej Owtschinin e Iwan Wagner estaban a bordo. El regreso marca la conclusión de un total de la misión de 220 días en la Estación Espacial Internacional de ISS, que comenzó el 11 de septiembre de 2024.
Durante su estadía en la ISS, los astronautas rodearon la tierra 3.520 veces y cubrieron una distancia de alrededor de 93.3 millones de millas (aproximadamente 150 millones de kilómetros). A pesar de las tensiones políticas existentes entre Estados Unidos y Rusia, la cooperación en los viajes espaciales siempre ha tenido una prioridad. Los astronautas estadounidenses continúan usando naves espaciales rusas para los viajes a la ISS, lo que subraya la importancia de esta cooperación internacional.
Cooperación internacional en viajes espaciales
La ISS se considera uno de los mejores proyectos tecnológicos de todos los tiempos y es un excelente ejemplo de cooperación pacífica entre diferentes culturas. Desde su primera tripulación el 2 de noviembre de 2000, la estación espacial se ha habitado continuamente. Los constructores de la ISS son los Estados Unidos, Rusia, Japón, Canadá y diez estados miembros de la Organización Espacial Europea (ESA): Bélgica, Dinamarca, Alemania, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Suecia, Suiza y España.
La ISS no es solo un lugar para experimentos científicos, sino también un símbolo de determinación para fortalecer las asociaciones interculturales. En un simposio internacional que tuvo lugar en Berlín a principios de mayo de 2012, la ISS fue reconocida por su papel de avanzada de la humanidad. Casi 300 representantes de la política, los negocios y la ciencia se unieron para discutir el uso de la ISS en beneficio de la humanidad. El director general de la ESA, Jean-Jacques Dordain, confirmó la durabilidad de las asociaciones que van más allá de la ISS.
conocimiento científico y perspectivas futuras
Las posibilidades científicas a bordo de la ISS son diversas. Desde 2001, se han llevado a cabo alrededor de 900 experimentos de 63 países en áreas como ciencias materiales, cuántica y astrofísica, ciencias de la vida y climatología. Esto muestra no solo el gran beneficio de la Estación Espacial para la Ciencia, sino también la fuerza innovadora y el espíritu pionero que respalda estos proyectos.
El regreso de Pettit, Owtschinin y Wagner es otro capítulo en la historia exitosa de la ISS y la cooperación espacial internacional, que continuará sirviendo como base para el éxito futuro. Con respecto a los próximos años, el futuro de la ISS sigue siendo prometedor, especialmente con respecto a la continua cooperación entre las naciones.
Details | |
---|---|
Ort | Vienna, Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)