Toni Polster: ¡El futuro de Austria en el Mundial y Arnautovic en la mira!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Toni Polster reflexiona sobre la historia del Mundial de Austria, los desafíos y el optimismo de cara al Mundial de 2026.

Toni Polster reflektiert über Österreichs WM-Geschichte, die Herausforderungen und den Optimismus für die WM 2026.
Toni Polster reflexiona sobre la historia del Mundial de Austria, los desafíos y el optimismo de cara al Mundial de 2026.

Toni Polster: ¡El futuro de Austria en el Mundial y Arnautovic en la mira!

Toni Polster, uno de los delanteros más famosos de la historia del fútbol austriaco, hace balance del largo período de sequía de la selección nacional sin participar en un Mundial. Austria no ha participado en un torneo mundial desde su última participación en el Mundial de 1998, en el que Polster actuó como capitán. La temprana eliminación del equipo contra Camerún, Chile e Italia le dejó un sabor amargo en la boca. La última aparición de Austria terminó el 23 de junio de 1998 con una derrota por 1-2 contra Italia. Como informa [oe24.at](https://www.oe24.at/sport/fussball/weltchampionship/toni- Polster-ueber-oesterreichs-wm-opportunities-und-arnautovic-vergleich/636240591), Polster ve paralelos entre él y la estrella actual Marko Arnautovic y opina que ambos habrían armonizado bien si lo hubiera hecho estado en su mejor forma.

“Nunca pensé que Austria tardaría tanto en volver a participar en un Mundial”, admitió Polster en una entrevista con la plataforma kicker.at. El delantero más importante de Austria en los últimos 40 años habla también de la situación actual del fútbol amateur y pide estructuras planificadas, ya que la falta de claridad sobre los ascensos y descensos en la liga regional genera preocupaciones existenciales en muchos clubes.

Historia y desafíos del Mundial

La selección austriaca tiene una historia llena de acontecimientos en el Mundial. La primera vez que participaron fue en 1934, y desde entonces los austriacos se han clasificado varias veces, la última vez en 1998. Las participaciones anteriores recuerdan tiempos agitados, incluidos los éxitos de 1954, cuando Austria pudo defenderse de las grandes naciones del fútbol, ​​pero también dolorosas despedidas en años posteriores. Según Wikipedia, Austria no pudo clasificarse para los últimos seis Mundiales.

Polster, que marcó en total 44 goles con su KSC y con la selección austriaca y desde hace 14 años es entrenador del Wiener Viktoria, habla abiertamente de sus experiencias. Entre sus recuerdos de la participación mundialista y la situación actual del equipo, describe los desafíos y oportunidades que le esperan al equipo en el camino hacia el Mundial 2026. Esta clasificación será especialmente importante para que Austria pueda volver a estar representada en un gran torneo.

“Soy optimista de cara al Mundial de 2026”, subraya Polster, que cree en la calidad del equipo actual. Su descontento por la pérdida de tres goles internacionales no reconocidos contra la ÖFB ya pasó, pero su patriotismo es inconfundible cuando habla del momento especial de su capitanía, un momento que es un gran honor para cada jugador.