Nuevos hallazgos sobre la predicción del clima extremo en Europa
Nuevos hallazgos sobre la predicción del clima extremo en Europa
La ciudad de Graz y el Centro Wegener de la Universidad de Graz están en el centro de una nueva y significativa investigación sobre eventos climáticos extremos que se producen cada vez más debido al cambio climático. Los científicos del Wegener Center están trabajando para mejorar las predicciones de tales fenómenos climáticos que están tomando cada vez más formas extremas, como fuertes lluvias, ondas de calor o tormentas. Estos desarrollos no solo son preocupantes, sino también de alcance global.
La lluvia reciente similar a la deleción en España ilustra el alcance actual de este clima extremo en Europa. Los investigadores encuentran que el clima juega un papel sobresaliente en la predicción de tales desastres. Las estimaciones sobre las muertes y las pérdidas económicas son particularmente alarmantes: entre 85,000 y 145,000 vidas humanas se han perdido solo en los últimos cuarenta años debido a tales eventos, lo que ha causado medio billón de euros en daños económicos, según la información de la Agencia Europea del Medio Ambiente.
Enfoques de investigación y su importancia
El equipo bajo la dirección de Albert Ossó ha determinado causas decisivas de modelado problemático en términos de clima extremo. Estos hallazgos publicados en la revista "Letters de investigación geofísica" tienen como objetivo mejorar la precisión de los modelos climáticos. Ossó enfatiza lo importante que es comprender mejor los patrones meteorológicos para analizar y reaccionar a eventos meteorológicos futuros.
Un enfoque de la investigación actual está en la oscilación del Atlántico Norte de So Sum Summer. Esto determina cómo la corriente de chorro corre sobre el Atlántico Norte y tiene una influencia directa en el clima en Europa durante los meses cálidos. En la fase positiva del Snao, la corriente del chorro se desplaza hacia el norte, lo que a menudo resulta en condiciones húmedas en el norte de Europa, mientras que Europa Central tiende a permanecer seca. En el caso negativo, estas condiciones se invierten, lo que puede conducir a una lluvia más intensiva en Europa Central.
Los investigadores también han encontrado que las simulaciones climáticas existentes a menudo sobreestiman la duración de los fenómenos climáticos, lo que conduce a predicciones inexactas. Para hacer declaraciones confiables sobre la frecuencia y la duración de los eventos climáticos extremos futuros en un clima cambiante, es esencial hacer que los modelos climáticos actuales sean precisos. Ossó explica: "Hemos descubierto que las simulaciones tienden a sobreestimar la duración de tales períodos en verano". Estos hallazgos abren nuevas perspectivas para refinar las predicciones climáticas y la preparación para posibles desafíos futuros.
El examen científico de las condiciones climáticas extremas sigue siendo un tema central para la investigación y la sociedad en su conjunto. Para obtener más información sobre este tema emocionante, una mirada al informe detallado .
Kommentare (0)