Habitaciones luminosas y seguridad: la sala de cuidados paliativos en Deutschlandsberg

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

La nueva unidad de cuidados paliativos en Deutschlandsberg se basa en un diseño arquitectónico que promueve el bienestar del paciente en tiempos difíciles. La luz y la naturaleza inspiran una atmósfera de apoyo.

Habitaciones luminosas y seguridad: la sala de cuidados paliativos en Deutschlandsberg

El comienzo del nuevo año trajo consigo una apasionante ampliación de la oferta sanitaria en Deutschlandsberg. La sala de cuidados paliativos del LKH Weststeiermark abrió sus puertas a principios de año y ya goza de gran popularidad. Tan grande que a veces incluso hay lista de espera para ser ocupado. Esta oferta paliativa de Steiermärkische Krankenanstaltengesellschaft m.b.H. (KAGes) se caracteriza por una arquitectura bien pensada que tiene como objetivo ayudar a los pacientes a sentirse seguros en las situaciones difíciles de su vida.

La distribución de la unidad de cuidados paliativos se ha diseñado para crear un ambiente amigable y de apoyo. "El objetivo no era sólo garantizar procesos eficientes, sino también crear un espacio que diera a los afectados una sensación de seguridad", afirma Ulf Drabek, miembro de la junta directiva de KAGes. La estación atiende a personas que padecen enfermedades terminales y que necesitan cuidados más intensivos que los que pueden proporcionar los equipos móviles.

Un ambiente acogedor para conversaciones difíciles.

Los pacientes suelen permanecer en la unidad de cuidados paliativos durante una o dos semanas. Durante este tiempo dependen de un apoyo médico y psicosocial más integral. Los empleados del pabellón a menudo tienen la difícil tarea de mantener conversaciones difíciles con los afectados y sus familiares, por lo que el medio ambiente aquí es de gran importancia.

El diseño de la sala tiene como objetivo ayudar a los pacientes a afrontar este momento difícil. Las paredes están decoradas con patrones relajantes inspirados en la naturaleza que, según se ha demostrado científicamente, tienen efectos positivos sobre el bienestar. La luz que brilla filtrada a través de las copas de los árboles crea una atmósfera agradable. "La luz inunda las habitaciones como las hojas en un bosque", explica el director del proyecto, Uwe Hofmeister. Este ambiente agradable es una parte esencial del concepto.

Aunque la sala de cuidados paliativos de Deutschlandsberg es la instalación más nueva del KAGes, en Estiria existe una amplia oferta de cuidados paliativos. Esto incluye otras estaciones en distintos hospitales, incluido el Hospital Universitario de Graz y el LKH Hochsteiermark en Leoben. "Nos esforzamos por ofrecer cuidados paliativos cerca de donde viven nuestros pacientes", subraya Drabek.

La sala de cuidados paliativos de Deutschlandsberg no sólo está bellamente diseñada, sino que también ofrece una vista impresionante de las colinas circundantes. "Colocamos la sala ligera directamente en el ala C, encima de la clínica de maternidad, lo que crea un efecto espacial especial. Es más luminosa y espaciosa, lo que da a los pacientes una sensación de libertad", dice Jöbstl, un empleado del hospital.

Este entorno cuidadosamente diseñado no sólo representa una mejor atención médica, sino también la importancia de la arquitectura en la atención médica. Con motivo del próximo Día Mundial de los Cuidados Paliativos y Hospicios, el 12 de octubre de 2024, el equipo de cuidados paliativos brindará más información sobre su trabajo y la importancia del diseño de las habitaciones para los pacientes. La filosofía detrás de las instalaciones ilustra lo importante que es crear un lugar que ofrezca seguridad y apoyo, incluso en situaciones de vida desafiantes.

Para más información sobre este tema puedes ver el informe detallado www.leibnitzaktuell.at leer