Rediseño de Salzach: la protección contra inundaciones y los carriles bici en el punto de mira

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Una nueva asociación del agua aporta un soplo de aire fresco a la transformación del Salzach: 45 millones de euros para protección contra inundaciones, renaturalización y mejores carriles bici entre Puch-Urstein y Salzburgo.

Ein neuer Wasserverband bringt frischen Wind in die Umgestaltung der Salzach: 45 Millionen Euro für Hochwasserschutz, Renaturierung und bessere Radwege zwischen Puch-Urstein und Salzburg.
Una nueva asociación del agua aporta un soplo de aire fresco a la transformación del Salzach: 45 millones de euros para protección contra inundaciones, renaturalización y mejores carriles bici entre Puch-Urstein y Salzburgo.

Rediseño de Salzach: la protección contra inundaciones y los carriles bici en el punto de mira

La transformación del Salzach está cada vez más cerca: se ha creado una nueva asociación de agua para revitalizar el paisaje fluvial entre Puch-Urstein en Tennengau y la ciudad de Salzburgo. Este ambicioso proyecto tiene un volumen de 45 millones de euros y persigue varios objetivos: mejorar la protección contra inundaciones, recuperar espacios naturales y al mismo tiempo crear atractivas zonas de encuentro. Los carriles bici ribereños también se benefician de las medidas previstas.

La ciudad de Salzburgo colabora estrechamente con las comunidades de Anif y Elsbethen. Juntos quieren garantizar que el proyecto no sólo tenga sentido ecológico, sino también financieramente viable. El gobierno federal cubre el 80 por ciento de los costos, mientras que el resto de los gastos se distribuye entre los miembros de la asociación de agua. Robert Loizl, jefe del departamento de ingeniería hidráulica del gobierno federado, destaca que la ciudad de Salzburgo será la principal beneficiaria y afrontará los retos financieros.

Protección contra inundaciones y mejoras ecológicas.

Loizl destaca la importancia de la protección contra inundaciones: En caso de inundación, unas 1.600 propiedades, entre viviendas unifamiliares y edificios de apartamentos, podrían estar en peligro. "Será una pérdida enorme si se sale de control", explica. Especialmente en la ciudad no se puede hacer mucho desde el punto de vista ecológico; Sin embargo, la ampliación prevista del río en Anif y Elsbethen permitirá aliviar las orillas y ofrecer así una mayor protección.

El alcalde de Salzburgo, Bernhard Auinger (SPÖ), se muestra optimista sobre las mejoras para los ciclistas: "Habrá autopistas para bicicletas en el verdadero sentido de la palabra". Según la empresa, estos deberían financiarse por separado. El presupuesto para carriles bici ya se ha duplicado, lo que debería facilitar la creación de carriles bici cómodos entre Hallein y la ciudad de Salzburgo.

Apoyo en Anif y pasos de planificación.

Sin embargo, la alcaldesa de Anif, Gabriella Gehmacher-Leitner (lista KRÜ), se muestra cautelosa. Pide transparencia en la fase de planificación de la renaturalización del río. "Desde el punto de vista actual, no podemos decidir nada porque no sabemos lo suficiente sobre las medidas", afirma Gehmacher-Leitner. La falta de claridad sobre los costos y la participación de la comunidad es una cuestión clave que debe abordarse en la planificación futura. Una elaboración detallada de los planes debería tener lugar después de la fundación de la asociación de agua, y los trabajos de construcción iniciales no podrían comenzar hasta 2026 como muy pronto.

El proyecto promete una variedad de beneficios para la región, tanto mejorando la protección contra inundaciones como creando un paisaje atractivo adecuado para la recreación y el ciclismo. Se esperan más detalles de desarrollo y planificación en un futuro próximo, lo que aumentará la anticipación de esta importante empresa en la región.

Para obtener información específica y novedades actuales sobre este tema, ver el informe en salzburg.orf.at.