Salud mental: la asociación médica advierte sobre la brecha dramática de suministro!

Salud mental: la asociación médica advierte sobre la brecha dramática de suministro!

Vienna, Österreich - La salud mental de los niños y adolescentes en Austria enfrenta desafíos importantes. La Asociación Médica de Austria alarma que los tiempos de espera para los tratamientos en psiquiatría infantil y adolescente han aumentado dramáticamente. El presidente de la Cámara, Johannes Steinhart, exige inversiones específicas y una mejor integración de las estructuras de suministro para satisfacer la creciente demanda. De acuerdo con vienna.at El tiempo de porción mediana en el año anterior fue de 90 días, que es el tiempo de espera más largo bajo todo el tiempo de espera.

El hecho de que el 40% de las ordenaciones en psiquiatría infantil y adolescente ya no acepten pacientes nuevos es particularmente preocupante. En la psiquiatría adulta, el tiempo de espera es de 37 días, mientras que el 20% de las ordenaciones están ocupadas. El número de emergencias psiquiátricas agudas en niños y adolescentes ha aumentado en un 80% desde 2020, de 1,000 a 1,800 casos. Una disminución de las emergencias después de la pandemia todavía no es reconocible.

Aumento de la presión sobre los sistemas de ayuda

Más del 66% de los psicoterapeutas infantiles y adolescentes (KJP) han aumentado sus horas de tratamiento desde el comienzo de la apandemia de Corona para satisfacer la mayor demanda. Sin embargo, el período de espera casi se duplicó a un lugar de terapia, desde un promedio de 14.4 semanas dos años hasta 25.3 semanas hoy, como muestra un estudio de Alemania el centro médico . Las consultas sobre la ayuda psicoterapéutica son cada vez más urgentes, por lo que los pacientes a menudo parecen desesperados.

La presión sobre los sistemas de ayuda crece. Los sistemas de salud, escuela y de bienestar juvenil están sobrecargados. Los expertos exigen un ajuste del sistema de suministro porque la estructura actual con las mayores necesidades no puede mantenerse al día. Los trastornos mentales más comunes en la adolescencia son los trastornos depresivos, los trastornos alimentarios y los trastornos de ansiedad, que están muy extendidos en niñas entre las edades de 15 y 19 según un informe .

Necesidad de acción y prevención

La Asociación Médica también advierte sobre una próxima ola de jubilación, ya que el 24% del psiquiatra infantil y el 37% de los psiquiatras adultos se jubilarán en los próximos cinco años. Además, el 11% de los psiquiatras infantiles y el 21% de los psiquiatras adultos ya tienen más de 65 años. Para remediar la falta de especialistas, la Asociación Médica exige la expansión de las posiciones de capacitación y la integración de la atención psiquiátrica infantil en las unidades de atención primaria.

Fortalecer la prevención psicosocial también es de mayor importancia. Las medidas como la capacitación obligatoria para maestros y ofertas de bajo umbral, como la psicoterapia en línea, podrían ayudar a mejorar la situación. Se deben enfocar formas de vida saludables, ya que los nuevos temores causados ​​por crisis actuales como la Guerra de Ucrania y la crisis climática también podrían tener efectos negativos en la salud mental.

En general, está claro que el creciente número de enfermedades mentales en niños y adolescentes debe abordarse con un sistema bien estructurado y de apoyo. La necesidad de acción es enorme, y solo a través de medidas coordinadas se puede garantizar el acceso futuro a los tratamientos psicoterapéuticos para la generación más joven.

Details
OrtVienna, Österreich
Quellen

Kommentare (0)