La nueva estrategia de tipos de interés de Austria: ¡Kocher lucha contra la alta inflación!
Martin Kocher lidera el OeNB en una crisis inflacionaria, hace hincapié en la estabilidad y persigue objetivos de estabilidad de precios para Austria.

La nueva estrategia de tipos de interés de Austria: ¡Kocher lucha contra la alta inflación!
Al asumir la dirección del Oesterreichische Nationalbank (OeNB), Martin Kocher se enfrenta a un desafío complejo: las altas tasas de inflación y una política de tipos de interés más estricta requieren medidas específicas. Alto Red de líderes El principal objetivo del OeNB es mantener la estabilidad de precios en la zona del euro, que actualmente se encuentra bajo presión con un objetivo de inflación del 2% para 2025.
La evaluación de Kocher sobre la inflación es clara: mientras que el Banco Central Europeo (BCE) tiene una previsión del 2,1% para 2025, en Austria se espera una inflación del 3,5%, que se espera que caiga moderadamente en los próximos años hasta el 2,4% en 2026 y el 2,3% en 2027. Kocher reconoce que los factores estructurales e internacionales son las principales causas de esta discrepancia.
Desafíos de la política de tipos de interés
La política de tipos de interés del Eurosistema, establecida por el BCE, desempeña un papel crucial en el control de la inflación. El Consejo de Gobierno se reúne cada seis semanas para ajustar en consecuencia el tipo principal de financiación, el tipo de depósito y el tipo de la facilidad marginal de préstamo. Actualmente, estos tipos de interés se mantienen en el 2,15% para las operaciones principales de financiación, el 2,00% para la facilidad de depósito y el 2,40% para la facilidad marginal de crédito, al igual que en OeNB se puede leer.
Kocher subraya que en la situación actual el OeNB no puede tomar medidas nacionales para reducir la inflación. Sin embargo, ella nos apoya con análisis y recomendaciones. Para Kocher, la independencia de los bancos centrales es un principio fundamental para evitar la inflación y la inestabilidad económica.
Perspectivas económicas
Respecto a los riesgos para la economía austriaca, Kocher cita la volatilidad de los precios de la energía, las incertidumbres geopolíticas y la escasez de trabajadores cualificados. Estos desafíos no deben subestimarse, pero también ofrecen oportunidades: las inversiones en nuevas tecnologías, la digitalización y la innovación podrían estabilizar la situación económica a largo plazo.
El BCE pronosticó recientemente una evolución positiva del crecimiento económico, con una revisión de la previsión de crecimiento para 2025 al 1,2%. Este ajuste podría servir para mantener la estabilidad de precios, ya que el BCE apunta a un objetivo de inflación del 2% para 2027, como se indica en las cifras actuales del BCE: 1,7% para 2026 y 1,9% para 2027. BCE
Con su experiencia como ministro y director del IHS, a Kocher le gustaría posicionar al OeNB como una voz competente e independiente en materia de política económica y financiera. A pesar de las pérdidas multimillonarias registradas en los últimos dos años, la solidez financiera del OeNB se mantiene estable y la atención se centra en las expectativas de inflación.