Transición energética de Austria: los expertos exigen espacio abierto PV como clave
Transición energética de Austria: los expertos exigen espacio abierto PV como clave
En la discusión actual sobre el futuro energético de Austria, el enfoque está en la tecnología fotovoltaica. El presidente de la plataforma de tecnología Photovoltaics, Hubert Fechner, ha revelado hechos alarmantes en un nuevo estudio. Para alcanzar los ambiciosos objetivos climáticos para 2030, que requieren un aumento de la energía fotovoltaica hasta 21 horas de terawatt, la construcción de sistemas de espacioscos espaciales abiertos es esencial.
Fechner está seguro de que las posibilidades existentes para usar fotovoltaicos en techos y otras infraestructuras no están cerca de cumplir con estos requisitos. Incluso si los esfuerzos anteriores para instalar módulos solares son ciertamente positivos en los edificios, no son suficientes para cubrir los altos requisitos de energía.
El desafío de la transición de energía
Los desafíos frente a los cuales se enfrenta Austria son inmensos. Los expertos enfatizan que sin un aumento drástico en el espacio abierto PV, los objetivos climáticos deseados no están disponibles. Esto significa que las áreas agrícolas o las áreas verdes no utilizadas deben tenerse en cuenta para identificar ubicaciones adecuadas para estos sistemas.
Otro aspecto que surge en el estudio es el progreso tecnológico en los fotovoltaicos. Esto no solo incluye los aumentos de eficiencia en los sistemas existentes, sino también soluciones innovadoras para la integración en el consumo de energía. Pero todo esto es de poca utilidad si el espacio no está disponible para instalar cantidades adicionales de sistemas fotovoltaicos.
Para asegurar el futuro de los fotovoltaicos en Austria, también se requieren decisiones políticas. La promoción de la expansión de los sistemas fotovoltaicos de espacio abierto debe disfrutar de la más alta prioridad. Solo a través de la colaboración entre política, negocios e investigación puede el giro para mantener una producción de energía más sostenible.
Para obtener más información sobre el tema y el análisis del nuevo estudio de Hubert Fechner, .
Kommentare (0)