Día Mundial contra la Polio: Bad Ischl lucha para erradicar la polio

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

En el Día Mundial contra la Polio, el 24 de octubre, clubes de servicio como el Club Rotario de Bad Ischl brindan información sobre la polio y la lucha contra la enfermedad. ¡Apoye el llamado mundial a la erradicación!

Día Mundial contra la Polio: Bad Ischl lucha para erradicar la polio

DISTRITO.El 24 de octubre es el Día Mundial contra la Polio, una ocasión importante para crear conciencia sobre la amenaza actual de la polio. Aunque ahora se considera que Austria está libre de polio, la enfermedad todavía está muy extendida en muchas regiones del mundo afectadas por la pobreza. El Club Rotario de Bad Ischl y otros clubes de servicio están comprometidos a erradicar esta peligrosa enfermedad en todo el mundo.

La polio, también conocida como parálisis infantil, afectó a muchas personas en Austria a mediados del siglo XX. Hasta que se introdujo la vacunación a finales de la década de 1950, miles de niños enfermaron, muchos de los cuales quedaron marcados de por vida. En particular, entre 1946 y 1961 se registraron alrededor de 13.000 casos, de los cuales 1.500 provocaron la muerte. La enfermedad puede transmitirse por contacto directo o por gotitas respiratorias y, a menudo, se manifiesta con fiebre, dolor de cabeza y, en casos graves, síntomas debilitantes.

El camino hacia la vacunación

Un punto de inflexión crucial en la lucha contra la polio fue el desarrollo de una vacuna por parte de Jonas Salk en los años cincuenta. Este logro innovador permitió que en 1958 se iniciara en Austria la campaña de vacunación a nivel nacional, y en los años siguientes se vacunaron millones de personas. La posterior introducción de la vacuna oral de Albert Sabin aumentó aún más las tasas de vacunación y redujo significativamente el número de casos.

Gracias a estas campañas integrales de vacunación, Austria ha sido considerada libre de polio desde 1980. Esto también se declaró oficialmente para la región europea en 2002. Aún así, la atención al virus sigue siendo crucial para evitar un regreso. La vacuna contra la polio sigue siendo parte de la vacuna séxtuple que en Austria se ofrece de forma gratuita.

El desafío continuo

Sin embargo, los peligros de la polio están lejos de evitarse. La enfermedad sigue presente en países como Pakistán, Afganistán y Nigeria, por lo que las campañas globales de vacunación son fundamentales. El Dr. Tilman Königswieser, director médico de la clínica Salzkammergut, destaca la necesidad de vacunarse: "La poliomielitis, también conocida como polio, es una enfermedad altamente infecciosa que puede provocar una parálisis grave y permanente. La vacunación es la única protección eficaz".

El Club Rotario de Bad Ischl se compromete a informar sobre los esfuerzos de vacunación con motivo del Día Mundial contra la Polio. El 25 de octubre el club estará activo frente a la Sparkasse en el marco del mercado semanal de Ischl. Se instalarán puestos de información donde los visitantes podrán aprender más sobre los esfuerzos mundiales para combatir la polio. También se repartirán manzanas y se ofrecerá animación musical. Las donaciones también son bienvenidas: cada euro va directamente a organizaciones que trabajan para erradicar la polio.

Hasta ahora se ha evitado el regreso de la poliomielitis gracias a esfuerzos globales sostenidos. Sin embargo, dado el riesgo de que se importen enfermedades de países de riesgo, sigue siendo fundamental educar a la población sobre la importancia de la vacunación para no poner en peligro los avances en la lucha contra esta enfermedad.

Todavía queda mucho trabajo por hacer, por lo que se anima a todos a involucrarse en esta importante iniciativa y ayudar a crear conciencia sobre este tema. Puede encontrar más información en el informe detallado. en www.tips.at.