Comunidades de energías renovables: así se benefician los hogares de Schmidatal

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Descubra cómo la nueva comunidad energética de Schmidatal pone energía solar sostenible a disposición de otros 1.350 hogares. ¡Benefíciese del valor añadido regional y de precios de electricidad más baratos!

Comunidades de energías renovables: así se benefician los hogares de Schmidatal

La introducción de comunidades de energías renovables, también conocidas como EEG, representa un paso crucial hacia la transición energética regional. Estas comunidades innovadoras permiten a los participantes utilizar eficazmente la energía solar generada localmente. "La EEG significa que la creación de valor se mantiene en la región y aumenta el grado de independencia", explicó Markus Pröglhöf, director de KEM, en una reciente velada informativa. Además, los EEG ayudan a reducir los costos de la red, así como los impuestos y tarifas por kilovatio hora, que son compartidos.

La ventaja particular es que la energía renovable producida en la región también se puede consumir localmente. "Las ventajas económicas son evidentes, sobre todo cuando una gran comunidad de empresas, comunidades, clubes y ciudadanos se unen para beneficiarse de precios de electricidad más baratos", destacó Hubert Wimmer, director general de KEB Energy-Community GmbH.

Práctica exitosa en Maissau

Desde 2022 existe en el municipio de Maissau una comunidad energética en funcionamiento. Está gestionada por KEB Maissau y garantiza que una parte de los ciudadanos de Schmidatal tenga acceso a energía sostenible. Helmut Schachamayr, teniente de alcalde de Hohenwarth-Mühlbach, señaló que la estructura existente sólo era accesible a una parte de la población.

Por este motivo, las ciudades comerciales de Ravelsbach y Hohenwarth-Mühlbach decidieron en 2023 ampliar la EEG con la subestación Kirchberg. Esta medida ofrece ahora a unos 1.350 hogares más y a unos 3.000 ciudadanos del Schmidatal la posibilidad de afiliarse a un EEG y beneficiarse de las ventajas del uso compartido de la energía. "Este es un gran paso adelante y me alegro de las reacciones positivas de los ciudadanos", afirmó Schachamayr.

Estos cambios aprovecharán plenamente el potencial de las energías renovables en la región. Los ciudadanos no sólo pueden contribuir activamente a la transición energética, sino también beneficiarse de los beneficios financieros del uso compartido. Los detalles sobre este nuevo desarrollo se pueden encontrar en www.noen.at.