El gobierno federal invierte 32 millones de euros para mejorar la protección contra inundaciones en Austria
Después de las devastadoras inundaciones de 2024, el gobierno federal está invirtiendo hasta 96 millones de euros en protección contra inundaciones en Austria.

El gobierno federal invierte 32 millones de euros para mejorar la protección contra inundaciones en Austria
En septiembre de 2024 se produjeron fuertes lluvias en el este de Austria, que provocaron inundaciones devastadoras. Especialmente afectada fue St. Pölten, donde en tres días cayeron 350 litros de lluvia por metro cuadrado. Este clima abrasador causó daños por millones de dólares y llevó a la aprobación de amplias medidas de emergencia. El Ministerio de Medio Ambiente, encabezado por el ministro Norbert Totschnig (ÖVP), anunció importantes inversiones para reparar los daños. En total se destinaron 32,8 millones de euros a la protección contra inundaciones, de los cuales alrededor de 12,1 millones de euros corrieron a cargo del gobierno federal. 5min informa que a lo largo de 2024 se registraron 251 informes de eventos relacionados con las inundaciones.
Los daños a las infraestructuras de protección ascendieron a unos 56 millones de euros y la mayor parte de los daños se produjeron en la Baja Austria. En esta región se implementaron 94 de las 100 medidas de emergencia aprobadas. Estas medidas incluyen, entre otras cosas, la rehabilitación de presas rotas y la reparación del río Viena, así como proyectos de protección contra inundaciones naturales. En Viena se invierten alrededor de 2 millones de euros para seis medidas, mientras que en Baja Austria se destinan más de 10 millones de euros a diversos proyectos.
Balance de protección contra inundaciones
“Sacamos una conclusión positiva”, afirmó el ministro de Medio Ambiente, Totschnig, el 25 de septiembre de 2025, al evaluar los avances en la protección contra inundaciones. Desde las devastadoras inundaciones de septiembre de 2024, se ha puesto a disposición financiación pública y está previsto aumentar el presupuesto de protección contra inundaciones a 96 millones de euros al año. Alrededor del 40 por ciento de esta suma se destina a nuevos proyectos, mientras que el resto se destina a proyectos de construcción y medidas de mantenimiento en curso. OTS destaca que los fenómenos meteorológicos extremos no son causados sólo por ciclos naturales, sino cada vez más por el cambio climático.
El Ministerio Federal de Agricultura, Silvicultura, Clima y Protección del Medio Ambiente (BMLUK) ha lanzado un programa de acción titulado “Protección contra inundaciones futuras 2024+”. Esto incluye medidas técnicas de protección así como medidas de mejora ecológica. El objetivo de este programa es proteger de la mejor manera posible a personas, casas y negocios. Además, se está llevando a cabo una campaña informativa de autoprecaución, que tiene como objetivo concienciar a la población sobre los riesgos de inundaciones.
Cambio climático e inundaciones
El patrón climático que provocó las fuertes lluvias fue el resultado de una combinación de aire frío del Ártico y aire cálido y húmedo del Mediterráneo. Las inundaciones en Austria, en particular debido al cambio climático, requieren soluciones sostenibles. Los expertos también destacan el papel de un alto sellado del suelo, que aumenta el riesgo de inundaciones. Como parte de la lucha contra el cambio climático, Austria redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en un 6,4 por ciento en 2023, lo que corresponde a una disminución de 4,7 millones de toneladas equivalentes de CO2. Las soluciones a largo plazo para la protección contra inundaciones incluyen medidas de renaturalización en 91 regiones a través del ¡CLARO! programa ser apoyado.
La combinación de medidas preventivas, sensibilización de la población y adaptación a las condiciones climáticas cambiantes representa una estrategia esencial en la lucha contra los cada vez más frecuentes e intensos fenómenos meteorológicos extremos que aumentan no sólo en Austria, sino también en Europa Central y del Este.