Futura central eléctrica de Frimmersdorf: ¡Grevenbroich inicia un nuevo proyecto!
El 9 de enero de 2025, Grevenbroich, Rhein-Kreis Neuss y NRW.URBAN firmaron el contrato para el futuro de la central eléctrica de Frimmersdorf.
Futura central eléctrica de Frimmersdorf: ¡Grevenbroich inicia un nuevo proyecto!
El 9 de enero de 2025, la ciudad de Grevenbroich, el distrito renano de Neuss y NRW.URBAN GmbH firmaron el acuerdo de colaboración para la “Zukunfts.Kraftwerk Frimmersdorf Strategie GmbH”. Esta nueva empresa poseerá el 45% de las acciones de la ciudad de Grevenbroich y del distrito Renano de Neuss, así como el 10% de NRW.URBAN. El objetivo es convertir la antigua central eléctrica de Frimmersdorf en un lugar comercial y de transformación innovador. Lokalklick.eu informó.
El principio rector del desarrollo es "el pasado se encuentra con el futuro". Los usos previstos incluyen innovación digital, investigación, desarrollo y actividades culturales y comerciales. El alcalde Klaus Krützen hace hincapié en la creación de nuevas perspectivas para la creación de valor, la formación y el empleo. El administrador del distrito, Hans-Jürgen Petrauschke, y el director del distrito, Dirk Brügge, subrayan la importancia del proyecto para la economía digital y la región.
Medidas previstas y conversión.
Valerie Milicevic (Ciudad de Grevenbroich) y Sven Schumacher (Rhein-Kreis Neuss) asumirán la dirección. El plan es reutilizar el edificio de la central eléctrica catalogado, incluido un centro de datos para IT.NRW. Otras instalaciones que se integrarán al concepto incluyen un campus educativo y oficinas modernas para empresas emergentes. Además, la asociación regional de Renania está creando un sendero monumental.
La ubicación ofrece seguridad contra terremotos y buenas conexiones de infraestructura, lo que la convierte en un lugar atractivo para las empresas. La firma de los contratos marca el inicio de la implementación de medidas concretas en los próximos meses, como nrw-urban.de agregado. Se pone especial énfasis en una estrecha coordinación con los actores locales y en una planificación sostenible.
– Presentado por Medios oeste-este