Wiener Linien da ejemplo: ¡Un minuto de luto por Graz!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El 11 de junio de 2025 a las 10:00 horas, el Wiener Linien celebrará un minuto de duelo por las víctimas del tiroteo en Graz.

Am 11. Juni 2025 um 10 Uhr halten die Wiener Linien eine Trauerminute für die Opfer des Graz-Amoklaufs ab.
El 11 de junio de 2025 a las 10:00 horas, el Wiener Linien celebrará un minuto de duelo por las víctimas del tiroteo en Graz.

Wiener Linien da ejemplo: ¡Un minuto de luto por Graz!

El 11 de junio de 2025 a las 10.00 horas se celebrará un minuto de duelo por las víctimas del trágico tiroteo en una escuela secundaria de Graz. Este acto conmemorativo cuenta con el apoyo de Wiener Linien, que detendrá sus 900 vehículos durante este minuto. Se utilizan autobuses, tranvías y metros que se encuentran en ese momento entre dos paradas; continúan hasta la siguiente parada para no interrumpir el proceso. La conmemoración se transmite a través de un anuncio que se pretende llegar a todos los pasajeros. Así lo confirmó la directora general de Wiener Linien, Alexandra Reinagl, en un comunicado en el que también expresó su solidaridad con los afectados y destacó su solidaridad con la ciudad de Graz. [Vienna.at informa que...](https://www.vienna.at/einander-fuer-graz-trauer Minute-auch-bei-wiener-oeffis/9467912)

El minuto de duelo es una forma de recuerdo público firmemente arraigado en nuestra sociedad. Como costumbre, tiene sus orígenes en torno a la Primera Guerra Mundial, siendo el primer caso documentado procedente de Portugal en 1912. Estos minutos de silencio sirven para expresar dolor y compasión por las víctimas de accidentes, terrorismo o crímenes. [Wikipedia proporciona información sobre los antecedentes del minuto de silencio](https://de.m.wikipedia.org/wiki/Schweige Minute).

El transcurso del minuto de luto

Durante el minuto de duelo, que es una expresión pública de duelo, mucha gente hace una pausa. La iniciación oficial suele ser llevada a cabo por personas de alto nivel que instruyen a los participantes a permanecer quietos hasta que termine el silencio. Esto sucede no sólo en reuniones grandes, sino también en grupos pequeños, como en reuniones de clubes u otros contextos sociales. El silencio compartido simboliza el punto de inflexión que trae consigo la muerte o la tragedia.

En muchos países se han desarrollado tradiciones asociadas con el minuto de silencio. Por ejemplo, en Gran Bretaña y la Commonwealth, desde 1919, se guarda un silencio de dos minutos el 11 de noviembre a las 11:00 horas para conmemorar el fin de la Primera Guerra Mundial. Esta pausa conmemorativa tiene su origen en una ceremonia que se practicaba ya en 1918 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. ORF añade más detalles sobre el minuto de duelo.