Ya es hora de solidaridad: ¡el llamamiento del obispo por nuestro Estado de bienestar!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Los obispos piden solidaridad y un Estado de bienestar fuerte en Austria. Llamamiento a la caridad y contra el antisemitismo.

Bischöfe fordern Solidarität und starken Sozialstaat in Österreich. Appell zur Nächstenliebe und gegen Antisemitismus.
Los obispos piden solidaridad y un Estado de bienestar fuerte en Austria. Llamamiento a la caridad y contra el antisemitismo.

Ya es hora de solidaridad: ¡el llamamiento del obispo por nuestro Estado de bienestar!

En Austria ha surgido una tendencia preocupante que no sólo pone en peligro la justicia social, sino también los fundamentos de la idea de solidaridad en la sociedad. El obispo Wilhelm Lackner destacó el alto nivel de solidaridad y caridad en una declaración reciente. Expresa su preocupación por el creciente desprecio y burla de la caridad practicada, que también es criticada por el Papa León IV. Según Lackner, es importante contrarrestar estos acontecimientos, que en Austria han cobrado cada vez más importancia, especialmente en el contexto del próximo aniversario de los pogromos de noviembre.

El llamamiento de los obispos se dirige tanto a la sociedad civil como a los responsables políticos. Piden un discurso objetivo y basado en hechos para mantener fuerte el Estado de bienestar en Austria. Las organizaciones de ayuda, y en particular la Caritas católica, se destacan como actores indispensables que brindan valiosos servicios en nombre del sector público.

Solidaridad más allá de las fronteras

La declaración también enfatiza que la solidaridad no debe terminar en las fronteras nacionales. Es fundamental garantizar una vida pacífica y libre para las personas de todas las religiones y creencias en Austria. Esta exigencia se ve respaldada por las alarmantes estadísticas sobre el antisemitismo, que muestran que en los últimos años se ha registrado un elevado número de incidentes y ataques en este ámbito. La Conferencia Episcopal deja claro que no se debe permitir que estos preocupantes acontecimientos se impongan.

En resumen, se puede decir que con su llamamiento los obispos no sólo envían una fuerte señal para la preservación del Estado de bienestar, sino también una llamada urgente a la solidaridad y la caridad en la sociedad. Estos valores deben promoverse y defenderse constantemente para permitir una convivencia armoniosa para todos los habitantes de Austria.

Puede encontrar más información y detalles sobre este tema en el artículo de la Periódico pequeño.