Trump amenaza a Putin: ¡Se discute la entrega del Tomahawk a Ucrania!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El presidente estadounidense Trump da la bienvenida a Zelensky a la Casa Blanca para discutir las entregas de armas Tomahawk y el conflicto de Ucrania.

US-Präsident Trump empfängt Selenskyj im Weißen Haus, um über Tomahawk-Waffenlieferungen und den Ukraine-Konflikt zu sprechen.
El presidente estadounidense Trump da la bienvenida a Zelensky a la Casa Blanca para discutir las entregas de armas Tomahawk y el conflicto de Ucrania.

Trump amenaza a Putin: ¡Se discute la entrega del Tomahawk a Ucrania!

El presidente estadounidense, Donald Trump, recibirá el viernes al líder ucraniano Volodymyr Zelenskyj en la Casa Blanca. El tema central de la reunión es la posible entrega de misiles de crucero Tomahawk a Ucrania. Estos misiles de crucero tienen un alcance de hasta 2.500 kilómetros y podrían permitir a los combatientes del ejército ucraniano penetrar profundamente en territorio ruso. Trump dijo que podría amenazar a Vladimir Putin con esta entrega si Rusia no detenía sus ataques contra Ucrania. La relación entre Trump y Zelensky ha mejorado en los últimos meses, lo que se refleja en este diálogo. Viena.at informa que este es un paso crucial en la política estadounidense hacia el conflicto en curso.

Ucrania se encuentra actualmente bajo una fuerte presión por los intensos ataques de Rusia. Las instalaciones de producción de gas en la región de Poltava se vieron afectadas, lo que provocó el cese inmediato de las operaciones. El director de la empresa de gas Naftogaz, Serhiy Koretzkyj, informó de varios impactos y destrucciones. Anoche, Rusia disparó más de 300 drones y 37 misiles contra Ucrania. Sin embargo, el ejército ucraniano pudo interceptar más de 280 drones y cinco misiles. El Ministerio de Defensa ruso ha informado de continuos ataques en las direcciones de Sumy, Kharkiv y Donetsk, mientras que el Estado Mayor ucraniano informó de la destrucción de puntos de reunión de soldados e infraestructura militar rusos. MDR destaca que la población civil ucraniana sufre estos ataques diarios.

Responder a la escalada del conflicto

Zelensky acusó a Rusia de realizar ataques dobles para golpear a los trabajadores de rescate durante las operaciones, añadiendo una dimensión adicional a la guerra. El presidente ucraniano aseguró que los misiles Tomahawk sólo se utilizarían con fines militares y no contra civiles en Rusia. Al mismo tiempo, el Canciller Federal Friedrich Merz propuso utilizar activos rusos congelados para apoyar a Ucrania. Merz mencionó una posible provisión de alrededor de 140 mil millones de euros en préstamos sin intereses y pidió un mayor fortalecimiento militar de Europa para presionar a Vladimir Putin. DW informó que Trump también está planeando nuevas iniciativas para poner fin a la guerra de agresión de Rusia.

Ucrania también está respondiendo a los ataques rusos llevando a cabo ataques contra objetivos estratégicos en territorio enemigo. Según informes, más de 20 drones fueron derribados en Crimea, mientras que un depósito de combustible en Feodosia fue incendiado. El objetivo de estos ataques es interrumpir el suministro de combustible de Rusia. En una semana, Rusia utilizó más de 3.100 drones, 92 misiles y 1.360 bombas planeadoras contra Ucrania. La situación sigue siendo tensa y el conflicto entre Rusia y Ucrania dura ya más de tres años y medio.