Corrupción en el sistema sanitario: ¡el ministro Beros despedido tras su arresto!
El primer ministro de Croacia despide al ministro de Sanidad, Beros, tras acusaciones de corrupción en una investigación de la UE.
Corrupción en el sistema sanitario: ¡el ministro Beros despedido tras su arresto!
El panorama político de Croacia se ha visto sacudido por un escándalo cuando el primer ministro Andrej Plenkovic tomó medidas decisivas y despidió al ministro de Salud, Vili Beros, en medio de graves acusaciones de corrupción. Esta impactante medida se produce después de que Beros fuera arrestado en relación con una amplia investigación de la Unión Europea sobre sobornos y lavado de dinero. Plenkovic expresó su indignación y afirmó: “Como primer ministro, personalmente me atrae la idea de que alguien en el sistema de salud utilice su puesto para enriquecimiento personal o para favorecer a otra persona”.
La Fiscalía Europea (EPPO) ha iniciado una investigación sobre ocho personas, incluidos Beros y directores de hospitales, acusándolos de "aceptar y dar sobornos, abuso de posición y autoridad, y blanqueo de dinero". Los fiscales alegan que entre junio de 2022 y noviembre de 2024, los sospechosos intentaron obtener ganancias financieras ilícitas mediante la venta de dispositivos robóticos médicos, manipulando los procesos de contratación pública. En particular, sus sobornos fueron rechazados en un importante proyecto financiado por la UE en Split, lo que demuestra el alcance de su presunta corrupción.
Detalles de las acusaciones
En un giro impactante, los fiscales afirman que Beros aprobó la compra de microscopios quirúrgicos a precios inflados, lo que le costó al presupuesto nacional croata unos injustificables 654.000 dólares. Su abogada, Laura Vakovic, ha negado vehementemente haber actuado mal y afirmado que Beros no tiene responsabilidad penal. Sin embargo, el Primer Ministro ha dejado claro que su gobierno no protegerá a nadie de ser procesado, independientemente de su posición. Este incidente marca la continuación de una tendencia preocupante en Croacia, donde varios ministros del partido gobernante Unión Democrática Croata (HDZ) han dimitido bajo nubes de corrupción similares desde que Plenkovic asumió el cargo en 2016.
A medida que avanza la investigación, las implicaciones para la ya empañada reputación de Croacia en materia de corrupción sistémica son significativas. El país es frecuentemente citado como uno de los más corruptos de la UE, y este último escándalo no hace más que profundizar las preocupaciones sobre la integridad de sus sistemas político y sanitario.