Sabático: ¿Qué pasa con los aguinaldos y pagos especiales?
Descubra si durante un período sabático se pagan pagos especiales como, por ejemplo, aguinaldos, y cuándo: aspectos legales y consejos.
Sabático: ¿Qué pasa con los aguinaldos y pagos especiales?
El año sabático: ¡un sueño para muchos! Pero, ¿qué pasa con el aguinaldo durante este parón profesional? ¡Una pregunta interesante que no sólo interesa a los empleados, sino que también hace que los empleadores se den cuenta!
Según la reconocida abogada laboralista Dra. Nathalie Oberthür, las respuestas pueden ser muy diferentes. Si el aguinaldo es una parte fija del salario, ¡se reduce durante el año sabático! Esto significa que no habrá aguinaldo si no se paga un salario regular. "Si el empleado no trabaja, no tiene derecho a este extra", explica Oberthür. Un escenario muy desagradable para cualquiera que quiera relajarse en un año sabático.
Diferencias significativas en la compensación
¡Pero no todos los arreglos de bonificación navideña son iguales! Si el bono de Navidad se utiliza para recompensar la fidelidad a la empresa, la situación es completamente diferente. En este caso, el derecho se mantiene incluso durante el año sabático porque el empleado continúa formando parte de la empresa. Este es un punto importante para cualquiera que esté pensando en tomarse un año sabático: ¡es importante comprobar cuidadosamente sus propios acuerdos contractuales!
La Dra. Nathalie Oberthür, abogada especialista en derecho laboral y presidenta de la comisión de derecho laboral del Colegio de Abogados de Alemania, aconseja a los empleados que se informen con antelación sobre los efectos de las pagas especiales. Si planea interrumpir su horario laboral habitual para tomar un descanso, ¡debe tener claros sus requisitos financieros con anticipación!