El Canciller austriaco Stocker se reúne con Meloni: ¡Concéntrese en la migración y la UE!
El canciller federal Christian Stocker se reúne con la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, en Roma el 15 de julio de 2025. Los temas incluyen asuntos de la UE, migración y la guerra de Ucrania.

El Canciller austriaco Stocker se reúne con Meloni: ¡Concéntrese en la migración y la UE!
El Canciller austriaco Christian Stocker se reunirá hoy en Roma con la Primera Ministra italiana, Georgia Meloni. Esta reunión, que inicialmente está prevista como una discusión individual, abordará cuestiones clave de la UE, incluida la situación actual de la guerra de Ucrania y las cuestiones migratorias. Meloni, que lidera los posfascistas, es considerado un moderado y ha apoyado las sanciones de la UE contra Rusia, a diferencia de los Azules austríacos, que han adoptado una postura diferente al respecto. Junto con Meloni, Stocker comparte puntos de vista similares sobre la migración, lo que legitima aún más el intercambio entre los dos líderes.
La reunión se produce tras una cumbre de la UE en Bruselas, donde Stocker habló sobre los desafíos en el contexto europeo. Los principales temas discutidos fueron el conflicto aduanero con los EE.UU. y la cuestionable necesidad de un nuevo acuerdo. Stocker expresó su preocupación por el impacto del deterioro del status quo en la competitividad de Europa y los consumidores estadounidenses. Hungría se opuso a la propuesta de iniciar negociaciones de ampliación con Ucrania, lo que finalmente condujo a un veto.
La migración como tema central
La migración es un tema dominante en el debate político actual en Europa. Esto quedó claro en la cumbre de la UE, que reunió a jefes de estado y de gobierno de 27 estados miembros. Se ha aprobado un nuevo paquete de reformas del Sistema Europeo Común de Asilo (SECA), que prevé procedimientos más rápidos en las fronteras exteriores de la UE a partir de 2026. Sin embargo, esta reforma prevista es vista con crítica por expertos y organizaciones como Amnistía Internacional, sobre todo por los peligros que supone para quienes buscan protección.
Los debates sobre la migración van acompañados de una creciente presión política en Europa, que se expresa en medidas nacionales para combatir la migración ilegal. Alemania ha reintroducido controles fronterizos con todos los estados vecinos de la UE desde septiembre de 2024, mientras que países como los Países Bajos y Hungría exigen excepciones a las normas comunes de asilo. Estos cambios también son una respuesta al aumento de los cruces fronterizos irregulares, que, según Frontex, aumentaron un 192% en 2024 en comparación con el año anterior.
La posición de Austria en la UE
Stocker también mantuvo recientemente una llamada telefónica con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para discutir la situación humanitaria en la Franja de Gaza. En este contexto, hizo sugerencias sobre Viena como un lugar potencial para futuras negociaciones relacionadas con el fin de la guerra entre Irán e Israel, que fueron “amistosas”. Austria también planea aumentar su gasto en defensa para fortalecer la arquitectura de seguridad europea sin dejar de permanecer neutral.
El desayuno sobre migración organizado por Meloni sirvió para discutir una política de refugiados más restrictiva en la que los candidatos a la adhesión a la UE deberían ser considerados terceros países seguros. Estas medidas tienen como objetivo crear procedimientos de asilo más rápidos y fronteras exteriores más sólidas. Si bien los estados de la UE acuerdan controlar mejor la migración, la implementación específica a menudo sigue siendo controvertida.
Los acontecimientos políticos en torno a la migración, Ucrania y la situación de seguridad en Europa ponen de relieve los desafíos que enfrenta la UE. Austria, bajo el liderazgo de Christian Stocker, está aplicando un enfoque pragmático que tiene en cuenta tanto los intereses nacionales como la solidaridad europea.