Lucha por mandatos directos: ¿Quién conquistará Cuxhaven-Stade II?
El 23 de febrero se tomarán decisiones importantes en el distrito electoral de Cuxhaven. Los candidatos luchan por mandatos directos y lugares en las listas estatales.
Lucha por mandatos directos: ¿Quién conquistará Cuxhaven-Stade II?
El 23 de febrero de 2024 se celebrarán en Alemania elecciones centrales en las que Olaf Scholz y Friedrich Merz se presentarán como principales candidatos de los partidos. Si bien el SPD elaboró su propia lista estatal en la conferencia de distrito del partido en el distrito electoral de Cuxhaven-Stade II el fin de semana pasado, su inclusión en esta lista será de gran importancia. El presidente del partido, Lars Klingbeil, y el joven y prometedor candidato Özge Kadah consiguieron los primeros puestos. Sin embargo, Daniel Schneider, cuarto clasificado, subraya que la fuerza de la lista del SPD tiene más peso que su clasificación personal. Se ha fijado claramente el objetivo de ganar el mandato directo para su circunscripción, que es también el objetivo de Christoph Frauenpreiß de la CDU, que ocupa el puesto 20 en la lista estatal de la CDU.
Nuevo sistema electoral y regulaciones importantes
El camino hacia el parlamento se volverá más complicado debido a la próxima reforma de la ley electoral. Incluso con un mandato directo, la entrada en el Bundestag podría resultar más difícil, ya que se reduciría su tamaño. El Parlamento tiene actualmente 736 escaños, mientras que el número máximo legal es 598. Para lograr esta reducción, se prescindirá de los mandatos excedentes y compensatorios, que en el pasado garantizaban que se asignaran más escaños de los previstos. Los electores utilizan su primer voto para decidir quién gana en su circunscripción, mientras que el segundo voto determina la representación proporcional general de los partidos en el Bundestag.
Cómo bundestagswahl-bw.de Como se informó, los candidatos enfrentan el desafío tanto de ganar sus distritos electorales como de ser incluidos en las listas estatales para poder ingresar al parlamento. El nuevo reglamento significa que los ganadores de las circunscripciones no se integrarán automáticamente al Bundestag si su resultado no está cubierto por el porcentaje de segundas votaciones. Esto significa que todo candidato que quiera tener éxito en la campaña electoral debe esforzarse por conseguir un lugar prometedor en la lista para maximizar sus posibilidades de conseguir un escaño en el Bundestag.