Fulda en el camino hacia la neutralidad climática: ¡Nuevo concepto para 2045!
Fulda planifica la neutralidad climática para 2045 con un nuevo concepto y 38 medidas para reducir las emisiones de CO2. Actuación el 13 de noviembre.
Fulda en el camino hacia la neutralidad climática: ¡Nuevo concepto para 2045!
En la ciudad de Fulda se ha dado un paso importante hacia la protección del clima. La comisión responsable aprobó por unanimidad un nuevo concepto de protección del clima que sirve de base para numerosas medidas para reducir las emisiones de CO2 de la ciudad y llegar a ser climáticamente neutra de aquí a 2045. Esto se considera crucial no sólo para proteger el medio ambiente sino también para aumentar la calidad de vida de los ciudadanos.
Pero antes de que el concepto pueda ser finalmente adoptado, aún queda una prueba importante por realizar: se discutirá en el ayuntamiento a finales de la próxima semana. Este concepto de protección del clima se desarrolló durante un año e incluye una amplia gama de medidas que se integran en siete áreas de acción relevantes. Estos incluyen, entre otros, transporte, economía y administración ambiental. Los planes incluyen, entre otras cosas, la ampliación de los sistemas solares y el desarrollo respetuoso con el medio ambiente de zonas comerciales para reducir significativamente los gases de efecto invernadero.
Centrarse en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero
El objetivo general del concepto de protección del clima es minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero. En 2022, las emisiones en Fulda ascendieron a 866.000 toneladas, lo que corresponde a unas 12,67 toneladas per cápita. A modo de comparación: la media nacional es de 9,80 toneladas per cápita. Esto da a la ciudad la motivación para seguir una estrategia estricta y eficiente para reducir de forma sostenible sus emisiones. El responsable de planificación urbana, Daniel Schreiner, destacó que la protección del clima no es responsabilidad exclusiva del Estado. Pidió una amplia participación de los ciudadanos, las empresas y todas las instituciones de la ciudad. “La protección del clima nos concierne a todos”, explicó, subrayando que la renovación de los inmuebles urbanos también aporta beneficios económicos.
El presidente del Comité de Construcción y Acción Climática, Michael Ruppel, estuvo de acuerdo con Schreiner y enfatizó que se necesitan mensajes claros y efectivos para transmitir los beneficios de la acción climática al público. También enfatizó que la decisión sobre la implementación de las 38 medidas propuestas en el concepto quedará en manos de los comités locales. Se aseguró una amplia participación pública en la creación del concepto, ya que se recogieron contribuciones de 550 participantes a través de talleres y participación en línea.
Aportes y desafíos importantes
Fabiola Siering y Selina Holtermann, de la empresa de ingeniería Cooperative, quienes presentaron el concepto, enfatizaron que muchas de las medidas propuestas dependen en gran medida de decisiones políticas a nivel federal. El debate sobre la prohibición de los motores de combustión podría provocar cambios rápidos en el sector del transporte. "Si la decisión se toma mañana, el valor de mercado cambiará relativamente rápido", afirma Siering. El concepto no sólo prevé estrategias, sino también un sistema de control integral que brinda a la ciudad la oportunidad de adaptar y optimizar sus medidas según sea necesario.
La mayoría de los grupos parlamentarios del ayuntamiento han comentado positivamente la propuesta, incluso el partido de la oposición. Knut Heiland, del Partido Verde, elogió el concepto, pero señaló que algunas de las ideas propuestas han sido rechazadas en el pasado. Konstantin Bockmühl, de la CDU, dejó claro que su partido siempre ha apoyado políticas progresistas de protección del clima. La implementación exitosa del concepto se considera la clave para asegurar ubicaciones industriales y comerciales en Fulda.
Los próximos pasos serán presentar el concepto en un evento público el miércoles 13 de noviembre. Se invita a los ciudadanos y responsables de la toma de decisiones a aportar sus opiniones y sugerencias para diseñar un camino sostenible hacia el futuro y participar activamente en la protección del clima.
Los representantes del AfD no estuvieron presentes esa noche y Ruppel, miembro del comité, criticó duramente esta ignorancia. La paz sólo es posible si el centro democrático apoya la continuación de un diálogo futuro con la participación activa de todos los ciudadanos. Se pueden encontrar más detalles en el informe de www.fuldaerzeitung.de.