Alarma de polvo fino en Potsdam: ¡la calidad actual del aire bajo el microscopio!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Datos de calidad del aire en Potsdam a 23 de diciembre de 2024: información actual sobre la contaminación por polvo fino e información sanitaria para los ciudadanos.

Alarma de polvo fino en Potsdam: ¡la calidad actual del aire bajo el microscopio!

El 23 de diciembre de 2024 la calidad del aire en Potsdam mostró valores alarmantes. La estación de medición situada en el centro de la ciudad registra la contaminación por polvo fino, aunque no se debe superar el límite crítico de 50 microgramos por metro cúbico de aire. Se permiten hasta 35 rebasamientos por año, pero los valores actuales a menudo superan el límite de 100 μg/m³, que se clasifica como aire “malo”, mientras que con valores de 200 μg/m³ y superiores, la calidad del aire se considera “muy mala”. MAZ en línea informó.

Métricas y desafíos de la calidad del aire

Desde el año 2000 se llevan a cabo en Alemania mediciones exhaustivas de polvo fino y se han detectado concentraciones elevadas de PM10, especialmente en áreas metropolitanas como Potsdam. Estas partículas provienen principalmente del tráfico, la industria y la combustión doméstica. Mientras que los valores medios anuales de PM10 en las zonas rurales son de 15 a 20 μg/m³, en las zonas urbanas los valores suelen ser significativamente más altos. A pesar de la disminución general de las emisiones de partículas en las últimas décadas, las tendencias actuales muestran que no se registraron más superaciones del valor límite en 2023. Agencia Federal de Medio Ambiente confirmado.

Los efectos de la contaminación por polvo fino son graves: a largo plazo, puede provocar enfermedades cardiovasculares y cáncer de pulmón. En caso de estrés agudo, especialmente en inviernos secos o con altas temperaturas, existe un alto riesgo de que se supere significativamente el valor límite. Además de las fuentes naturales como las erupciones volcánicas, la influencia humana a través del tráfico y la industria es gigantesca. La Agencia Federal de Medio Ambiente recomienda que las personas con enfermedades respiratorias eviten realizar esfuerzos físicos al aire libre cuando la calidad del aire sea “mala” o “muy mala”.

Quellen: