Papa Juan Pablo II.: Una vida entre la fe y la política

Papa Juan Pablo II.: Una vida entre la fe y la política

Papa Juan Pablo II es considerado una de las figuras centrales de la Iglesia Católica del siglo XX. Nacido el 18 de mayo de 1920 en Wadowice, Polonia, creció en una familia profunda, pero tuvo que experimentar la pérdida de su madre y un hermano desde el principio. Su vida fue fuertemente moldeada por el examen de la ideología nazi y el gobierno comunista, del cual sufrió Polonia.

1946 Fue ordenado sacerdote antes de ser nombrado obispo de Cracovia en 1958. Su participación en el segundo Vaticano y la encuesta al Cardenal en 1967 cayeron en la época de su ascenso dentro de la Iglesia. En 1978 fue el primer polo en ser elegido Papa. Un evento sorprendente en su pontificado fue el intento de asesinato contra él en 1981, que sobrevivió gravemente herido. Vio su rescate como un milagro de la Madonna de Fátima.

Un papa comprometido

Johannes Pablo II era conocido por sus viajes y contacto con los pueblos. En particular, sus visitas a Polonia contribuyeron significativamente al final del gobierno comunista en el bloque oriental. También actuó activamente para la reconciliación con el judaísmo y organizó la primera reunión mundial de oración mundial multieligiosa por la paz en Asís en 1986. Además, 1985 fue el primer Día Mundial de la Juventud en Roma, que anunció una nueva era de pastoral juvenil.

Aunque sufrió de Parkinson desde 2002, permaneció incansablemente en su tarea. Juan Pablo II murió el 2 de abril de 2005 en Roma. Su teología del cuerpo, que desarrolló entre 1979 y 1984, enfatiza la unidad del cuerpo y el alma, así como la identidad de los sexos y enfatizó la importancia del matrimonio y la familia.

Su lema papal "Totus Tuus" refleja su profunda veneración para María, que también es evidente en sus publicaciones, como la encíclica "Redemptoris Mater" y alrededor de 70 catequias de Marian. Puso la dignidad y el llamado de la mujer en la iglesia en primer plano y vio tanto el celibato de los sacerdotes como el sacramento del matrimonio como esencial.

El rosario y su significado

El rosario de la Virgen María, que se desarrolló en el segundo milenio, es de gran importancia para muchos santos y es promovido por la enseñanza de la Iglesia. El Papa Juan Pablo II rezó con frecuencia el rosario y lo experimentó como un consuelo en tiempos difíciles. En un guión apostólico, declaró el período de octubre de 2002 a octubre de 2003 para promover su importancia en las comunidades cristianas.

El rosario se describe como una forma de meditación cristiana que invita a los creyentes a considerar los misterios de la vida de Cristo. Juan Pablo II concluyó con el llamado a redescubrir el rosario como una oración valiosa e integrarse en la vida diaria, lo que debería fortalecer la unidad familiar.

Sus consideraciones también incluyeron la expansión de los secretos tradicionales por los "misterios de la luz" que enfatizan la misión pública de Jesús. Estos diversos secretos que examinan la vida de Cristo tienen la intención de profundizar la relación con Cristo y María y promover su propia espiritualidad.

Para obtener más información sobre Juan Pablo II y el Rosario, consulte los artículos de Bishope de Regensburg y el oficial Vatican.

-transmitido por oeste-ost-medien

Details
OrtRegensburg, Deutschland
Quellen

Kommentare (0)