Caos de tráfico en la región alpina: ¿En qué rutas se quedan atrapados los turistas?

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Tráfico intenso el 1 de marzo de 2025: la manipulación de bloques en el Tirol y las obras en Salzburgo provocan largas esperas.

Caos de tráfico en la región alpina: ¿En qué rutas se quedan atrapados los turistas?

El 1 de marzo de 2025, los viajes desde Baviera provocaron grandes atascos en el oeste de Austria. El ÖAMTC informó de carreteras congestionadas a primeras horas de la mañana; La ruta Fernpass (B179) en el Tirol se vio especialmente afectada, donde se realizó un desminado en el túnel fronterizo de Füssen. Esto provocó importantes retrasos en el camino a Reutte, mientras que en el lado bávaro, cerca de Kiefersfelden, se registraron tiempos de espera de unos 30 minutos. En Salzburgo, la zona de obras entre Golling y Werfen resultó ser otro cuello de botella con hasta 10 kilómetros de atascos. En Vorarlberg también hubo tráfico en la autopista de Arlberg (S16) entre Bludenz y Dalaas en dirección a Innsbruck, como informó la ÖAMTC.

Además, para regular el tráfico alternativo se puso en funcionamiento el nuevo semáforo con contadores en el distrito de Bad Tölz-Wolfratshausen. Según el administrador del distrito, Josef Niedermaier, se trata de un proyecto conjunto con los tiroleses cuyo objetivo es favorecer los atascos y evitar los peajes al norte de las autopistas. Esta medida se llevó a cabo a modo de prueba los dos sábados de las fiestas de carnaval, recogiendo datos para analizar la efectividad de los semáforos. Niedermaier y el capitán del distrito, Michael Brandl, hacen un llamamiento a los viajeros para que eviten tomar rutas supuestas alternativas. El peaje de las autopistas no es elevado en comparación con el coste de unas vacaciones de esquí, afirmó Brandl. Mientras que algunos turistas expresaron su comprensión por la medida, otros consideraron que la dosificación de la luz era una tontería que sólo serviría para cambiar el problema, como lo demuestran las encuestas del BR Studio Rosenheim.

En general, está claro que los viajes y las medidas de regulación del tráfico asociadas en la región representan desafíos cada vez más complejos. Las experiencias iniciales con el manejo de bloques y el semáforo de dosificación pueden conducir en el futuro a nuevos ajustes en la gestión del tráfico para mejorar la situación tanto para los turistas como para la población local.