Explosiones en cajeros automáticos: ¡La mafia Mocro pone a Austria en peligro!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Explosión de cajeros automáticos en Austria: Mocro mafia utiliza nuevos métodos. Ministro del Interior anuncia medidas de seguridad.

Sprengungen von Bankomaten in Österreich: Mocro-Mafia nutzt neue Methoden. Innenminister kündigt Sicherheitsmaßnahmen an.
Explosión de cajeros automáticos en Austria: Mocro mafia utiliza nuevos métodos. Ministro del Interior anuncia medidas de seguridad.

Explosiones en cajeros automáticos: ¡La mafia Mocro pone a Austria en peligro!

Los casos actuales de explosiones de cajeros automáticos preocupan a la población en Austria y fuera de ella. Una organización criminal de los Países Bajos conocida como “Mocro Mafia” está vinculada a estas explosiones. Según el criminólogo Jasper van der Kemp, de la Universidad Libre de Ámsterdam, se trata de métodos novedosos, en particular el "método de la porción de pizza", en el que se colocan pequeños artefactos explosivos planos en la zona de distribución de efectivo para provocar explosiones selectivas. Este método es una respuesta al aumento de las medidas de seguridad en los cajeros automáticos, particularmente en los Países Bajos, donde la serie de explosiones comenzó hace unos 15 años.

El director de SOKO, Dieter Csefan, señala que los perpetradores suelen trasladarse a países de habla alemana una vez que se han mejorado las medidas de seguridad en los Países Bajos. Austria planea tomar medidas similares para dificultar la actividad criminal. El objetivo es renovar los sistemas de teñido e instalar en los cajeros automáticos sistemas de nebulización apoyados por IA, explicó el ministro del Interior, Gerhard Karner (ÖVP).

Incidentes actuales y antecedentes

Hasta mayo de 2023, en Austria habían sido asaltados más cajeros automáticos que en todo el año 2024. Estas aterradoras estadísticas van acompañadas de un entorno criminal que se ha formado en torno al grupo de perpetradores con raíces holandesas y marroquíes. El viernes por la mañana, cuatro hombres enmascarados hicieron estallar un cajero automático en Gmunden, Alta Austria, amenazando a un estudiante de secundaria y obligándolo a entregar la llave de un vehículo. Posteriormente, el coche fue encontrado quemado en un bosque, lo que subraya la brutalidad y determinación de los perpetradores.

La información del gobierno muestra que más del 70% de los sospechosos de explosiones en cajeros automáticos provienen del extranjero. El grupo más numeroso está formado por personas con pasaporte holandés, muchos de los cuales tienen raíces marroquíes. La ministra del Interior, Nancy Faeser (SPD), expresó su preocupación por las medidas legales, aunque el peligro para los transeúntes va en aumento. Alemania registró en 2022 un total de 496 intentos o éxito de explosiones, con especial atención en Renania del Norte-Westfalia, donde tuvieron lugar 153 actos. A pesar de las medidas rigurosas, la situación sigue siendo tensa y el número de casos sigue siendo elevado.

Medidas de protección y respuestas

A la luz de estos acontecimientos, los representantes de los bancos se han comprometido a ampliar sus medidas preventivas. Sin embargo, las medidas anteriores no han mostrado ningún impacto significativo en el número de casos. En muchos estados federados funcionan comisiones especiales y grupos de trabajo que toman medidas específicas contra el crimen organizado. Crecen los pedidos de estándares legales mínimos para los operadores bancarios, mientras que los ministerios del interior se muestran escépticos sobre la intervención legal y dependen de medidas voluntarias.

En resumen, la situación en torno a las explosiones en los cajeros automáticos representa un acontecimiento alarmante que representa un desafío importante tanto para las autoridades de seguridad como para la población. La combinación de medidas de protección eficaces y cooperación preventiva podría ser la clave para combatir este fenómeno.

Para obtener más información sobre la actividad delictiva y las medidas de prevención, lea los artículos de Periódico pequeño, la prensa y Mundo.de.