NABU Rastatt da la alarma: ¡el nuevo edificio de una clínica amenaza la naturaleza en el lago Münchfeld!
NABU Rastatt critica los planes de clínicas en Rastatt y se refiere a problemas anteriores de conservación de la naturaleza en la ruta L75.
NABU Rastatt da la alarma: ¡el nuevo edificio de una clínica amenaza la naturaleza en el lago Münchfeld!
El grupo local NABU Rastatt ha decidido actuar contra los planes actuales de la oficina regional de Rastatt y del ministro de Sanidad, Manne Lucha. En un comunicado de prensa del 3 de octubre de 2024 quedó claro que la construcción prevista de un nuevo travesaño en el sur de Rastatt fue rechazada decisivamente. El ministro y los políticos verdes, entre ellos el diputado de Baden-Baden Hans-Peter Behrens y el alcalde Dietmar Späth, están detrás del proyecto, pero ha recibido críticas generalizadas.
Según el grupo local NABU, el problema reside principalmente en la compatibilidad medioambiental del proyecto. El lugar previsto, que se ubicará en "Am Münchfeldsee", se considera crítico porque podría tener consecuencias negativas de gran alcance para la naturaleza y las especies animales que allí viven. Los críticos argumentan que los planes tienen menos que ver con mejorar la atención médica y más con una política de ubicación excesiva.
Planificación previa e inquietudes actuales.
La NABU recuerda una historia anterior: la planificación de la conexión por carretera entre la B3 y la L75 se suspendió en 2011 por motivos de conservación de la naturaleza. En ese momento se determinó que el proyecto no era elegible para su aprobación. Mientras tanto, la planificación se reactivó en 2016 con el pretexto de querer interferir menos en los hábitats sensibles. Sin embargo, la planificación actual prevé un trazado que sólo discurre unos 50 metros al norte de la línea original y, por tanto, no promete las mejoras deseadas en términos de impacto medioambiental.
Esta situación se considera “completamente incomprensible”, especialmente a la luz de los resultados de un estudio de impacto ambiental. El estudio, publicado en mayo de 2022, identificó muchas especies protegidas, incluidos anfibios, reptiles y murciélagos, que viven en el lago Münchfeld y sus alrededores. La ruta que se está discutiendo crearía un terraplén de 3 metros de altura a través de este delicado ecosistema y podría tener impactos negativos de gran alcance en los animales que viven allí, posiblemente incluso hasta su desaparición.
NABU también enfatiza que el proyecto alteraría gravemente la importante conectividad de los biotopos. El corredor de vida silvestre previsto en las leyes de conservación de la naturaleza, que se extiende al sur de Rastatt, se vería directamente afectado. Esta conectividad es crucial para preservar la biodiversidad y no obstaculizar el intercambio de animales salvajes.
En vista de estos argumentos de peso, el grupo local NABU Rastatt pide que se abandone definitivamente el proyecto del travesaño. La posibilidad de proteger la naturaleza local y su biodiversidad debe ser lo primero. "La protección de nuestra naturaleza local y su biodiversidad debe ser una prioridad absoluta", explicó Karl-Ludwig Matt, presidente del grupo local.
El debate sobre los planes para el travesaño en Rastatt ya ha provocado una mayor resistencia entre la población. Muchos ciudadanos están preocupados por la amenaza de interferencia con la naturaleza y las consecuencias a largo plazo para el ecosistema. La presión pública sobre los responsables aumenta y los responsables se enfrentan a un dilema: entre los intereses que apoyan la construcción de una nueva clínica y la urgente protección de la naturaleza.
Queda por ver cómo continuará esta disputa y si se escucharán las voces de los oponentes. La situación actual también podría tener un impacto en las decisiones de planificación futuras en la región, lo que obligaría a equilibrar el desarrollo de infraestructura y la conservación de la naturaleza.
Para obtener información detallada sobre la evolución de este asunto y la resistencia de NABU, recomendamos consultar el informe de www.buenasnoticias4.de.