Nuevas cámaras de vigilancia a partir de 2026: ¡existe riesgo de multa de hasta 2.180 euros!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

El ministro de Transportes, Reichhardt, anuncia nuevas cámaras de vigilancia en Austria, válidas a partir de mayo de 2026. Multas de hasta 2.180 euros.

Verkehrsminister Reichhardt kündigt neue Kameraüberwachung in Österreich an, gültig ab Mai 2026. Geldstrafen bis 2.180 Euro.
El ministro de Transportes, Reichhardt, anuncia nuevas cámaras de vigilancia en Austria, válidas a partir de mayo de 2026. Multas de hasta 2.180 euros.

Nuevas cámaras de vigilancia a partir de 2026: ¡existe riesgo de multa de hasta 2.180 euros!

El ministro de Transportes, Andreas Reichhardt, anunció en octubre de 2025 una reforma integral en el ámbito de la seguridad vial. A partir de mayo de 2026 se introducirá en Austria un nuevo sistema de control de acceso con cámaras, cuyo objetivo es controlar automáticamente las entradas y vías de acceso a las zonas urbanas. Este sistema afectará especialmente a los viajeros y turistas que entren en zonas vigiladas sin permiso.

Las nuevas cámaras están diseñadas para capturar los números de matrícula de todos los vehículos que ingresan a estas zonas. Las infracciones de las autorizaciones de acceso pueden acarrear multas de hasta 2.180 euros. También se tiene en cuenta el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR), ya que no se almacenan datos personales. Las áreas de vigilancia deben estar claramente marcadas, particularmente en el centro de las ciudades, zonas residenciales y entornos escolares.

Detalles técnicos sobre el sistema de cámara.

El uso de cámaras en este tipo de sistemas de vigilancia se basa en un dispositivo que graba imágenes en superficies sensibles a la luz. Un sistema de este tipo consta de varios componentes esenciales, entre ellos una caja hermética, un medio de grabación, un control de la luz y una lente que enfoca la luz del sujeto. El desarrollo de la cámara tiene una larga historia, que se remonta a la cámara oscura del siglo XIX, utilizada por pioneros como Joseph-Nicéphore Niépce y Louis-Jacques-Mandé Daguerre para capturar imágenes de larga duración. A lo largo de los años, la tecnología y las aplicaciones de las cámaras se han perfeccionado y diversificado aún más, de modo que ahora pueden utilizarse para una amplia variedad de propósitos, como la vigilancia del tráfico. informes Britannica.

El nuevo sistema en Austria también realizará una comparación automática de los derechos de acceso, con excepciones especiales para residentes, servicios de reparto y vehículos públicos. También se registran las matrículas extranjeras, pero la comparación se realiza manualmente, ya que no existen interfaces de datos uniformes en la UE.

Objetivos a largo plazo y base legal.

A largo plazo, el gobierno austriaco planea implementar una plataforma de datos europea común a partir de 2027 que permitirá el acceso en tiempo real a los registros nacionales. Esto podría aumentar aún más la eficiencia del seguimiento. La introducción del nuevo sistema se basa en la Directiva de la UE 2015/413, que regula el intercambio de información en infracciones de tráfico.

Varias ciudades, entre ellas Viena, Linz, Graz y St. Pölten, ya han expresado interés en esta nueva forma de gestión de acceso. Junto con estas iniciativas, se aumentará aún más la seguridad vial, lo que beneficiará tanto a los conductores como a los residentes.

Estas medidas forman parte de una política integral de transporte que tiene como objetivo hacer que las zonas urbanas sean más seguras y habitables. El desafío será encontrar el equilibrio adecuado entre vigilancia y protección de datos y al mismo tiempo mejorar la situación del tráfico en las ciudades.