cristina Ferndenánánázezezez Claro de juicio y consecuencias políticas
El Kirchner, de 72 años, que actuaba como presidente de 2007 a 2015, fue condenado por fraude en 2022. Fue acusado de haber llevado proyectos de construcción de carreteras públicas en Patagonia a un estrecho confidente. Esta decisión ha destruido sus planes de participar en la torcedura provincial en Buenos Aires, pero podría motivar su oposición peronista dividida, que ha estado buscando una nueva dirección desde el cambio de poder al presidente Javier Milei en 2023.
reacciones y resistencia en la calle
El juicio es muy criticado por los partidarios de Kirchner. En Buenos Aires, sus partidarios bloquearon las calles, pancartas tambores y giratorias con la imagen de Evita Perón, la esposa del fundador del movimiento político, Juan Perón. El propio Kirchner describió a los jueces de la Corte Suprema como un "triunvirato de lo inolvidable", mientras hablaban frente a miles de partidarios que se reunieron frente a la sede de su peronista fiesta justicialista.
El futuro del movimiento peronístico
Los desafíos para el movimiento peronístico son enormes. Según el analista político Carlos Fara, la ausencia de Kirchner no significará el final de su movimiento político, pero la dinámica definitivamente cambiará. Una fuente del gobierno notó que la oposición podría debilitarse o fortalecerse por la decisión. Esto significa que el peronismo podría consolidarse o desmoronarse en mil piezas.
acusaciones y desarrollos anteriores
Kirchner acusó a procurador que cientos de millones de dólares que habían llevado al contratista de construcción Lázaro Báez. Durante su mandato y su difunto esposo, Nérstor Kirchner, las compañías controladas por Báez recibieron numerosos contratos para proyectos de construcción de carreteras en Patagonia, casi la mitad de los cuales estaban suscribidas. Mientras tanto, Báez ya recibió una sentencia de prisión.
crítica y desafíos económicos
En los últimos años, la popularidad de Kirchner ha sufrido considerablemente, así como la del movimiento peronístico. Bajo el presidente Alberto Fernández, a quien se desempeñó como vicepresidenta en 2019, Argentina experimentó un revés económico asociado con la creación masiva de dinero y un aumento abierto en la inflación. Sin embargo, tiene un apoyo leal para los partidos, especialmente entre los votantes que trabajan que dependían de los subsidios de su esposo y su esposo.
conflicto con el actual presidente
recientemente expresó una fuerte crítica a la política de austeridad del presidente Milei, a quien le acusó de acortar las pensiones y subfinanciarse la educación pública. Milei respondió con las palabras de que "le gustaría golpear el último clavo en el ataúd del iglesia, con Cristina Kirchner en él". Estas tensiones ilustran las profundas grietas en el panorama político argentino.
desafíos legales y procesos próximos
Kirchner no solo se enfrenta al juicio actual. Ella tiene varios otros cargos penales en el cuello y estará en juicio en noviembre debido a la gestión de un sistema de soborno a gran escala. Ella no es la primera presidenta argentina que se enfrenta a una condena penal; Por ejemplo, el ex presidente Carlos Menem fue condenado por malversación de fondos públicos en la década de 1990, pero disfrutó de la inmunidad como senador.
Kommentare (0)