¡Viena recuerda un año exitoso como capital de la democracia!

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Viena cederá el título de Capital Europea de la Democracia a Cascais en 2025; Una mirada retrospectiva a un año exitoso de democracia.

Wien übergibt 2025 den Titel der Europäischen Demokratiehauptstadt an Cascais; Rückblick auf ein erfolgreiches Demokratiejahr.
Viena cederá el título de Capital Europea de la Democracia a Cascais en 2025; Una mirada retrospectiva a un año exitoso de democracia.

¡Viena recuerda un año exitoso como capital de la democracia!

El 19 de noviembre de 2025, Viena entregó el título de Capital Europea de la Democracia a Cascais, en Portugal. El alcalde Michael Ludwig entregó el testigo a su homólogo Nuno Piteira Lopes en el Ayuntamiento de Viena. Esto marca el final de un año exitoso para Viena, que superó a otras siete ciudades en 2023 y fue elegida por un jurado y 4.000 europeos para recibir este honor.

El año 2025 es particularmente notable para Viena, ya que incluye varios aniversarios: 80 años después del final de la Segunda Guerra Mundial, 70 años de neutralidad y 30 años de adhesión a la UE. La ciudad organizó el año pasado el Año de la Democracia de Viena, que contó con 600 temas de programa y cuatro conferencias internacionales.

Exitoso Año de la Democracia de Viena

En el marco del Año de la Democracia de Viena, en los Premios a la Innovación en Política se presentaron 80 proyectos emblemáticos de 34 países. Además, se desarrollaron 14 juegos de ordenador en el marco de los “Game Jams de la verdad, la mentira y la democracia”, cuyo objetivo es luchar contra la desinformación. Otro momento destacado fue el Día de la Democracia en Viena, celebrado el 15 de septiembre, con más de 40 organizaciones en 15 distritos municipales llevando a cabo acciones.

Durante la entrega, el alcalde Ludwig agradeció los numerosos acontecimientos y la respuesta positiva a la iniciativa. En particular, subrayó que el compromiso con la democracia no termina con la entrega del título. El concejal de Democracia, Jürgen Czernohorszky, destacó la importancia de una nueva Oficina de Participación, creada para promover la participación y la codeterminación en la ciudad. Además, se desarrolló la primera estrategia democrática vienesa, en la que participaron 500 vieneses.

Un nuevo enfoque para la participación ciudadana en Europa

La relevancia de la democracia en Europa se debate cada vez más, especialmente en lo que respecta a la participación ciudadana. Según un estudio de la Fundación Bertelsmann, a muchos ciudadanos les gustaría tener más voz en la UE, pero tienen poca confianza en los instrumentos de participación existentes. Además, los datos actuales del Eurobarómetro muestran que sólo el 43 por ciento de los ciudadanos cree que su voz cuenta en la UE, mientras que el 78 por ciento quiere tener más voz.

En este contexto, Viena muestra cómo se puede promover activamente la participación ciudadana. El nuevo programa de financiación para proyectos democráticos prevé 300.000 euros, de los que se seleccionaron 34 proyectos. Helfried Carl, fundador de la iniciativa Capital Europea de la Democracia, señaló que muchos eventos inspiradores se originaron en Viena y que el trabajo de Viena podría servir como modelo para otras ciudades.

Nuno Piteira Lopes dijo que el compromiso de Viena con el trabajo por la democracia era inspirador y que a Cascais le gustaría seguir aprendiendo de estos esfuerzos. La elección de la próxima Capital Europea de la Democracia en 2027 ya está en marcha, lo que demuestra que el compromiso con los valores democráticos en Europa no decae.

En el debate actual sobre la legitimidad democrática de la UE, es esencial que haya voluntad política y un cambio cultural para promover seriamente la participación ciudadana. La infraestructura necesaria para la participación ciudadana podría contribuir significativamente a mejorar la confianza de los ciudadanos en la UE.

Prensa de Viena informa que...

mensajero afirma que…

Investigación gubernamental resalta que...