Caos en Rafah: ¡Cientos de miles huyen de la inminente ofensiva!
Israel lanza una ofensiva en Gaza, cientos de miles huyen de Rafah. La ONU advierte sobre una catástrofe humanitaria.
Caos en Rafah: ¡Cientos de miles huyen de la inminente ofensiva!
En los últimos días se ha intensificado la ofensiva militar de Israel contra Hamás en Gaza. En particular, la ciudad de Rafah, un importante paso fronterizo con Egipto, es el centro de los acontecimientos. Alto Periódico pequeño El plan es declarar a Rafah zona de seguridad que será ocupada militarmente en el futuro. Al describir la situación, un padre angustiado dice que Rafah "se ha ido" y "exterminado" mientras continúa la destrucción de hogares y propiedades.
La situación humanitaria ha empeorado dramáticamente cuando cientos de miles de personas han huido de Rafah a la ciudad vecina de Khan Younis. Los refugiados denuncian condiciones de vida catastróficas, que empeoran especialmente durante la festividad islámica de Eid al-Fitr. Philippe Lazzarini de la UNRWA dice que al menos 140.000 personas están afectadas por una nueva orden de evacuación integral Euronoticias.
Orden de evacuación y angustia de los refugiados
Los palestinos que huyen de Rafah transportan sus pertenencias en carros tirados por burros, en bicicletas o incluso a cuestas. Muchos inmigrantes denuncian el pánico que se está extendiendo en la ciudad. Las autoridades sanitarias de la Franja de Gaza ya han informado de al menos 20 víctimas tras un ataque aéreo en un suburbio de la ciudad de Gaza esta mañana, seguido de otro ataque contra un edificio escolar donde se refugiaban personas desplazadas, que dejó más de 27 muertos. Periódico pequeño.
Además, más de 50.000 palestinos han muerto desde que comenzó la ofensiva, mientras que aproximadamente el 90 por ciento de la población de Gaza ha sido desplazada durante este conflicto. La ONU advierte de una catástrofe humanitaria inminente, ya que no ha entrado ayuda humanitaria en la Franja de Gaza en los últimos ocho días. La escasez de agua y alimentos está agravando la situación, provocando una escasez de agua que se describe como crítica. Mundo.
Operaciones de combate y toma de rehenes
Paralelamente a los intentos de evacuación, el ejército israelí está intensificando su ofensiva terrestre en la Franja de Gaza, incluida la realización de ataques selectivos contra posiciones sospechosas de Hamás. Según se informa, Israel ha emprendido una operación radical en las últimas semanas para destruir los túneles subterráneos y los talleres de cohetes de Hamás, eliminando a 50 presuntos terroristas. Euronoticias.
La situación sigue empeorando, sobre todo debido a la actual situación de rehenes en la que Hamás mantiene cautivas a 59 personas. Israel exige la liberación de los rehenes vivos y la entrega de sus cuerpos para ampliar un posible alto el fuego. Más de un año y medio después del primer ataque de Hamás el 7 de octubre de 2023, que mató a 1.200 personas en Israel y tomó más de 250 rehenes, la situación sigue siendo tensa. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha declarado que su objetivo es destruir completamente a Hamás.
Los informes sobre víctimas civiles, traslados de personas y destrucción de infraestructuras dejan claro que la situación humanitaria en la Franja de Gaza se encuentra en un estado crítico, mientras voces internacionales como las de la Liga Árabe y la Unión Africana advierten de un posible “genocidio”. La presión sobre los civiles está aumentando a medida que el conflicto entra en una nueva fase sin salida a la vista.