La policía descubre una banda de narcotraficantes en Viena: cinco arrestos en apartamentos búnker
La policía desmantela a una banda de narcotraficantes en Viena: incautan a cinco sospechosos, 700 gramos de cocaína y 9 kilos de cannabis. Detalles actuales aquí.
La policía descubre una banda de narcotraficantes en Viena: cinco arrestos en apartamentos búnker
En Viena, la policía lanzó una operación a gran escala contra una banda de narcotraficantes. El 29 de marzo de 2025 se produjeron varias detenciones y registros que marcaron un importante golpe al narcotráfico en la ciudad. El grupo de trabajo EGS pudo detener a cinco sospechosos, entre ellos tres hombres de nacionalidad serbia y otros dos sospechosos de origen turco y austriaco.
Las primeras detenciones se produjeron el 26 de marzo, cuando tres hombres de 25, 26 y 36 años fueron detenidos en Favoriten. Al día siguiente, 27 de marzo, un turco de 21 años y un austriaco de 25 fueron detenidos en Margareten. Durante los registros en dos de los llamados “apartamentos búnker”, los agentes encontraron pruebas considerables.
Drogas y dinero en efectivo descubiertos
Durante los registros se incautaron en total unos 700 gramos de cocaína, 9 kilogramos de resina y hierba de cannabis y 17.000 euros en efectivo. Los investigadores también descubrieron tres identificaciones falsas, lo que dio lugar a más informes. Los cinco sospechosos fueron denunciados en relación con la Ley de Estupefacientes y sospecha de pertenencia a una organización criminal. El sospechoso de 36 años también enfrenta un cargo de falsificación después de que se encontraron los documentos falsificados.
La fiscalía de Viena decidió trasladar a los sospechosos a prisión. Este es un paso más en los esfuerzos de las autoridades para frenar el tráfico de drogas en Viena y sus alrededores. El problema de las drogas sigue siendo un problema constante en Austria, incluida la reunión anual Informe sobre la situación de las drogas en Austria escuchó.
Situación de las drogas en Austria
El informe ha sido encargado por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías (OEDT) y el Ministerio de Sanidad y cubre la evolución de las drogas ilícitas y los riesgos asociados. En particular, el informe sobre drogas para 2024, que cubre la situación epidemiológica en 2023, destaca el marco político y legal, así como las medidas para reducir la demanda.
Además, se tratan temas importantes como los mercados de drogas, los delitos relacionados con las drogas y el impacto de las drogas en el sistema judicial. Una publicación actual fortalece el diálogo social sobre estos profundos problemas. En operaciones como la de Viena también son muy importantes las medidas preventivas y la educación sobre los peligros de las drogas ilegales.
Estos acontecimientos recientes ponen de relieve los desafíos actuales que enfrentan la policía y el sistema de salud en su intento de frenar el consumo de drogas y sus consecuencias sociales asociadas. Según un informe de ORF Viena La situación de las drogas en Viena no debe subestimarse y requiere atención y medidas continuas.