Aranceles de EE.UU.: ¡Subida de precios y riesgos para la economía austriaca!
Reacción de la UE a los aranceles estadounidenses: el economista Harald Oberhofer predice un impacto moderado en la economía de Austria y posibles aumentos de precios.
Aranceles de EE.UU.: ¡Subida de precios y riesgos para la economía austriaca!
Los planes arancelarios anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, que incluyen aranceles especiales del 25 por ciento sobre las importaciones de acero y aluminio, ya han causado preocupación en Austria. Según Harald Oberhofer, economista comercial de WIFO y WU, los efectos no se notarán dramáticamente de inmediato, pero no deben subestimarse las consecuencias a largo plazo. “Desde una perspectiva económica, lo que se sabe ahora no es tan relevante como para que pueda producir efectos inflacionarios sensibles”, explicó en una entrevista con la APA. Sin embargo, podrían producirse ligeros aumentos de precios en determinados sectores, como el whisky o las motocicletas. Sin embargo, si el conflicto comercial se intensifica aún más, los precios probablemente subirán, lo que también ejercerá presión sobre la economía austriaca. oe24.at informó.
En Austria, las nuevas normas aduaneras afectan especialmente al grupo siderúrgico voestalpine y al fabricante de aluminio AMAG. Oberhofer advirtió que las empresas en EE.UU. tendrán que trasladar parte del aumento de los costes de los insumos a través de precios más altos para el cliente final. Estas cargas financieras adicionales podrían tener un impacto negativo en la competitividad de las empresas estadounidenses. En comparación con 2018, cuando se introdujeron aranceles similares, Oberhofer espera un conflicto comercial más intenso. La disputa comercial se describe como “un juego de alto riesgo económico” que también podría afectar a la economía global, ya que el kleinezeitung.at reflejos.
Conflicto comercial bajo presión
Oberhofer ve un riesgo significativo para la economía austriaca si Trump introduce aranceles integrales a las importaciones de productos de la UE. En los últimos años, Estados Unidos ha sido el mercado de mayor crecimiento para las exportaciones austriacas. En 2022, Austria exportó 243.000 toneladas de acero a Estados Unidos, lo que la sitúa en el puesto 18 entre los países exportadores. Esta situación podría cambiar rápidamente si el conflicto no se resuelve. El ministro de Economía, Wolfgang Hattmansdorfer, destacó la necesidad de una solución diplomática y advirtió: "Una guerra comercial perjudica a todos los involucrados". Esto demuestra que la UE, que tiene una influencia significativa en el campo de la tecnología y la digitalización, está dispuesta a enfrentarse a Trump para proteger sus propios intereses.