Responsabilidad personal para todos: vivir con discapacidades en foco
Responsabilidad personal para todos: vivir con discapacidades en foco
El Comité de Monitoreo de Vorarlberg lo invita a una importante sesión pública que está bajo el lema "a mi manera, mi vida, mi derecho humano! De institucionalización en el sentido de la no brecha". Este evento tendrá lugar el jueves 10 de octubre de 2024 a partir de las 2:00 p.m. a las 5:00 p.m. en el AK Saal de la Cámara de Trabajo en Feldkirch. Klaus Feurstein, fiscal estatal y presidente del comité, enfatiza la importancia de que las personas con discapacidades puedan decidir independientemente dónde y con quién quieren vivir.
La sesión tiene como objetivo promover un diálogo abierto entre personas con discapacidades, sus aliados, así como representantes de las autoridades y expertos de Vorarlberg. La atención se centra en la institucionalización, que juega un papel clave en el contexto de la Convención de la ONU sobre los derechos de las discapacidades. Según Feurstein, es crucial que se respeten los deseos vivos individuales, ya que muchos de los afectados a menudo no tienen la libertad de vivir en forma de vida que desean.
Detalles importantes sobre el evento
Se ofrecen un total de 120 lugares para la sesión, con personas con prioridad de discapacidades. Sin embargo, si no puede participar en persona, tiene la opción de unirse en línea sin estar limitado a los lugares disponibles en el sitio. Es necesario un registro previo y puede ser a través del enlace https: // de- institucionalización-mein-weg.eventbrite.at
El evento ofrece una plataforma para discutir soluciones y abordar las necesidades y derechos de las personas con discapacidad. Dichas reuniones son esenciales para promover el progreso en la sociedad y trabajar juntos en un futuro inclusivo.
Esta iniciativa para la desstitucionalización es de la mayor importancia para muchas personas afectadas porque apoya el derecho a una vida autodeterminada, que está anclada en la Convención de Derechos de los Declarados de la ONU. "Hay muchas formas diferentes de vida, pero no todos son accesibles para todos", agrega Feurstein. Tal intercambio puede ayudar a comprender mejor y administrar los desafíos que muchas personas enfrentan con discapacidades. Con esta sesión, el Comité de Monitoreo de Vorarlberg desea dar otro paso en la dirección correcta para garantizar que se escuchen las voces de los afectados y que sus deseos vivos se tomen en serio. Queda por ver cómo se encuentran las discusiones en la reunión y qué medidas específicas se toman para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidades en Vorarlberg.
Kommentare (0)