Vorarlberg se movió: ¡10,000 kilómetros para la luz alcanzado en la oscuridad!
Vorarlberg se movió: ¡10,000 kilómetros para la luz alcanzado en la oscuridad!
En Vorarlberg, se logró un objetivo impresionante: el desafío de "Light into the Dark" logró cubrir 10,000 kilómetros en una semana. Esta distancia corresponde a la línea aérea desde Austria a Los Ángeles y muestra una notable solidaridad de las personas en la región. Todos podrían participar, ya sea jóvenes o viejos, deportivos o no. Ya sea a pie, en bicicleta, en un rodador o incluso en una silla de ruedas: se agregó cada movimiento y se agregó a la ruta total.
La acción no fue solo un llamado al movimiento, sino también una señal de apoyo para fines caritativos. El domingo por la mañana, el número mágico de 10,000 kilómetros se rompió, y la alegría fue genial. El moderador de ORF, Roman Neugebauer, quien también fue coordinador del desafío, fue entusiasta: "¡Juntos mostramos lo que Vorarlberg puede moverse!"
Donación de 20,000 euros por luz en la oscuridad
La compañía Gunz, los iniciadores del desafío, han decidido convertir los kilómetros viajados de regreso a una generosa donación. En total hay 20,000 euros que beneficiarán a la organización sin fines de lucro "Light into the Dark". Parte de esta donación también servirá a la Fundación Jupident en Schlins, que se compromete a promover a niños y adolescentes con necesidades especiales.
La base otorga gran importancia a la inclusión y apoya a los jóvenes afectados para participar en la vida social. Los bloques de construcción importantes, como la protección infantil y el fortalecimiento de la autodeterminación, se promueven aquí. Sus diversas medidas y ofertas tienen como objetivo reducir las barreras y apoyar el desarrollo individual, por lo que están activos en varios lugares de Vorarlberg.
Toda la semana de movimiento comenzó el 4 de noviembre en Mäder cuando los participantes se extendieron desde la sede de la Compañía Gunz hasta la casa de la escuela Mäder. Esta instalación fue en 2023 socios del proyecto para "Light in the Dark", y los ingresos de donación allí permitieron el rediseño de una sala de sensores para estudiantes con discapacidad severamente. Este tipo de proyectos de ayuda directa muestra cuán importantes son tales acciones y cuánto bien en la región se puede lograr con un compromiso común.
La Fundación Jupident, que se ocupa de alrededor de 150 niños y adolescentes, juega un papel central en este compromiso. Con alrededor de 170 empleados comprometidos, se realiza un trabajo valioso para promover el desarrollo e integración de los miembros más jóvenes de nuestra sociedad. Con su movimiento, los participantes del desafío no solo promovieron su estado físico, sino que también contribuyeron activamente a un futuro mejor para muchos niños y jóvenes y apoyaron sus medidas de cambio de vida.
El desafío de 10,000 kilómetros para "Light into the Dark" muestra impresionantemente lo que se puede lograr para los demás a través de la cooperación y el compromiso. Esto deja en claro cuán importantes son tales campañas comunitarias para la cohesión social y qué importancia tienen para el apoyo de las necesidades en la región. Sigue siendo emocionante ver qué próximos pasos los organizadores y seguidores tomarán en el futuro.
Kommentare (0)