Cambiando los roles de los hombres: una conversación con Paul Scheibelhofer

Transparenz: Redaktionell erstellt und geprüft.
Veröffentlicht am

Paul Scheibelhofer analiza los roles de los hombres, la masculinidad tóxica y los desafíos del patriarcado en el podcast Dolomitenstadt. Una conversación reveladora sobre cuestiones de género.

Cambiando los roles de los hombres: una conversación con Paul Scheibelhofer

En una reveladora conversación en podcast, el experto en estudios de género Paul Scheibelhofer examina los roles de los hombres en la sociedad moderna. Scheibelhofer, profesora asistente en la Universidad de Innsbruck, ha trabajado intensamente en temas como la masculinidad tóxica y la brecha salarial de género y proporciona interesantes conocimientos sobre los desafíos que enfrentan los hombres.

Un aspecto central de su conferencia, que tuvo lugar en el marco de la campaña de RMO #no hagas una diferencia en el campus de Lienz, es la comprensión de que los hombres también sufren bajo la influencia de las estructuras patriarcales. "En sociedades donde dominan los hombres, también hay hombres que no se benefician de este estatus", explica Scheibelhofer. Esta idea deja claro que el sistema patriarcal nunca beneficia a todos los hombres, sino que siempre hay grupos que son menospreciados.

Los efectos de las estructuras patriarcales

Scheibelhofer señala en su análisis que las jerarquías en la sociedad son necesarias para garantizar la estabilidad. “Para reforzar estas jerarquías, se necesita un grupo subordinado que no se ajuste a los ideales de masculinidad”, explica. Esta dinámica a menudo conduce a una tendencia a unirse, por la cual los hombres que no se ajustan al modelo habitual son marginados.

Otro punto interesante que aborda Scheibelhofer es la tendencia a volver a la familia tradicional y a los modelos a seguir. Esto plantea la cuestión de si la sociedad quiere volver a tales valores o si esta tendencia es una respuesta a los desafíos de la masculinidad moderna. La fascinación por el tema de las masculinidades en todas sus facetas muestra que hay muchas perspectivas que deben tenerse en cuenta en el debate.

La conversación fue, de acuerdo con su tema, entretenida e informativa. Scheibelhofer anima a los oyentes a pensar críticamente sobre sus propias ideas sobre la masculinidad y los anima a explorar nuevos caminos. “Podemos intentar ser simplemente humanos”, así resume su mensaje central, fomentando la reflexión y el diálogo.

La conversación completa está disponible como parte del podcast Dolomitenstadt, que cubre una amplia gama de temas y no solo destaca temas regionales. Los oyentes pueden acceder a una variedad de debates y proyectos que abordan desafíos sociales y se centran en la cultura y la vida cotidiana. La información sobre el podcast se puede encontrar en plataformas como Spotify y Apple Podcasts.

Para obtener más detalles sobre estos temas, el sitio web de Dolomitenstadt ofrece ideas interesantes y otros artículos que tratan temas sociales actuales. según información de www.dolomitenstadt.at.