S-Link en Salzburgo: ¿Podemos aprender de la construcción del túnel de Múnich?
Múnich está construyendo una segunda línea de metro bajo el casco antiguo, un modelo para el proyecto S-Link en Salzburgo. Obtenga más información sobre las oportunidades, desafíos y debates que rodean el proyecto.

S-Link en Salzburgo: ¿Podemos aprender de la construcción del túnel de Múnich?
Actualmente se está trabajando en un proyecto de construcción de gran envergadura en Múnich, que los expertos consideran un ejemplo pionero para futuros proyectos en otras ciudades, como por ejemplo Salzburgo. Para muchos, la construcción de una segunda línea de metro bajo el centro de la ciudad, que discurre por el centro del casco antiguo, es un proyecto de muestra que pretende demostrar que este tipo de proyectos se pueden implementar con éxito sin dañar la superficie de la ciudad. Este proyecto está siendo seguido de cerca por expertos de la ciudad y posibles inversores.
La finalización de esta segunda ruta principal en Munich está prevista para 2037. Los túneles de aproximadamente 38 metros de profundidad se extienden a lo largo de siete kilómetros y deben conectar la estación principal de trenes de Munich con la Ostbahnhof. Esto no es sólo un desafío logístico, sino también de gran importancia para las conexiones de transporte de la ciudad, explica Jörg Müller, director técnico del proyecto. Los edificios circundantes se controlan intensamente mediante dispositivos de control especiales, los llamados niveles de tubo, para garantizar que las obras no afecten a la estática de los edificios históricos. Estas mangueras están equipadas con sensores que pueden monitorear continuamente el comportamiento de asentamiento.
Los desafíos del proyecto.
Sin embargo, esta construcción no está exenta de controversia. Los costos han aumentado considerablemente desde que comenzó el proyecto y casi se han duplicado. Los observadores de la industria informan que se espera que la finalización se retrase al menos siete años. Esto preocupa a los residentes y empresarios, ya que las largas obras de construcción en el centro de la ciudad causarán importantes perturbaciones, lo que podría tener un impacto importante en el comercio local de la zona.
El escepticismo sobre el proyecto también está presente en Múnich. Los críticos expresan repetidamente preocupaciones similares a los temores de los habitantes de Salzburgo que votarán sobre el proyecto S-Link. La gente se pregunta si las ventajas de la nueva línea ferroviaria pueden realmente justificar las molestias durante la construcción.
Una mirada a Salzburgo
Los trenes S-Link previstos en Salzburgo se comparan a menudo entre sí. Esta podría cumplir una función similar a la ruta de Munich, pero a diferente escala. Lo especial del subsuelo de Salzburgo, que también está formado por arcilla marina, es que ofrece una base geológica similar. Esto se considera una ventaja para minimizar los riesgos de construcción en caso de que se implemente el S-Link.
En última instancia, la decisión sobre la construcción del S-Link se tomará mediante votación de la población el próximo domingo. Los habitantes de Salzburgo se enfrentan a una elección fundamental que no sólo podría cambiar sus conexiones de transporte, sino también la estructura y la imagen de su ciudad a largo plazo. La discusión sobre las ventajas y desventajas de proyectos de infraestructura tan grandes está lejos de terminar. Queda por ver cómo se desarrollarán las opiniones durante la votación y si Salzburgo está en camino de iniciar un proyecto a gran escala similar al de Múnich. Para obtener más información sobre los debates y novedades en curso, es aconsejable echar un vistazo a los informes en curso, por ejemplo sobre salzburg.orf.at.