El cine de Salzburgo: tradición y cultura de autor en el corazón del casco antiguo
El cine del casco antiguo de Salzburgo anima la escena cultural con películas de autor únicas y eventos al aire libre. ¡Descubra la importancia de este cine tradicional para Salzburgo!
El cine de Salzburgo: tradición y cultura de autor en el corazón del casco antiguo
En el pintoresco casco antiguo de Salzburgo, donde se unen la tradición y la cultura, el cine Giselakai ofrece desde hace más de 40 años una experiencia cinematográfica muy especial. Renate Wurm, directora general de Das Kino, lo describe como un “gran cine de nicho” que se especializa principalmente en películas de autor. Estas películas, a menudo producidas fuera de lo convencional y normalmente proyectadas en versión original, han asegurado al cine un lugar permanente en la vida cultural de la ciudad. "Somos un enriquecimiento para la vida cultural en Salzburgo", subraya Wurm, mientras que el cine sigue siendo un punto importante para la revitalización del centro de la ciudad.
La historia del cine se remonta al año 1918, cuando la posada “Zum goldenen Engel” se convirtió en cine. En seis décadas, el cine se convirtió en una institución de la cultura cinematográfica de Salzburgo. En los últimos años, el cine ha invertido mucho en instalaciones técnicas para responder a las exigencias actuales. El vestíbulo quedó libre de barreras y también se modernizaron las instalaciones sanitarias. En 2022, Wurm no quería creer que alguna vez se pudiera superar la caída de asistencia al cine provocada por el coronavirus: "Pensé que el cine nunca se recuperaría", dice, pero el regreso de los visitantes demuestra que "ir al cine" sigue siendo un problema.
Proyecciones y festivales de cine de éxito
El cine no puede quejarse de su desarrollo económico: cada año acuden alrededor de 80.000 visitantes a las luminosas salas, recientemente equipadas con aire acondicionado. El comienzo de 2024 fue especialmente exitoso, con los estrenos de la película “Rickerl” de Adrian Goiginger y “Andrea Gets a Divorce” de Josef Hader. “Para nosotros fue un gran comienzo de año, las salas estaban llenas”, dice feliz Wurm. La selección de programación, que también destaca las producciones locales, es muy apreciada por los espectadores.
El cine también alberga un cine itinerante, que se ha consolidado en los últimos años. Durante los meses de verano acerca el cine al público, con proyecciones al aire libre en varios lugares. "Esta idea ha cobrado vida propia. Siempre tenemos el cupo completo", afirma Wurm. El cine itinerante no sólo aumentó el conocimiento de la cultura cinematográfica fuera de los límites de la ciudad, sino que también ayudó a consolidar el cine como marca.
Particularidades de la programación cinematográfica y el futuro del cine
Los cines del centro de la ciudad son importantes para la oferta cultural de Salzburgo y Wurm destaca la importancia de una sana competencia. "Es importante que haya cines en el centro de la ciudad. Me alegro cuando la gente va al cine", explica. El cine no sólo sigue siendo un paraíso para los conocedores del cine, sino que también atrae a un público más joven, aunque existen algunos desafíos en el camino. "Siempre intento hacer algo para atraer a un público más joven", afirma Wurm.
Eventos importantes como el Festival de Cine de Montaña, que se celebra del 13 al 24 de noviembre, y el Festival de Cine Latinoamericano, que se celebra cada dos años, ilustran el papel del cine como centro de la cultura cinematográfica en Salzburgo. Wurm es optimista sobre el futuro y ve el cine no sólo como un lugar para la proyección de películas, sino también como un lugar donde se combinan el arte cinematográfico y la tradición.
Para obtener más información sobre eventos en curso y elementos del programa, visite www.meinkreis.at.