Reforma del sistema judicial: ¡Austria presenta el fiscal federal independiente!
Reforma del sistema judicial: ¡Austria presenta el fiscal federal independiente!
Österreich - Austria ha acordado establecer un fiscal estatal independiente y libre de instrucciones. Esta decisión se tomó entre las partes Spö, Neos y ÖVP después de las difíciles negociaciones, después de que el Partido del Canciller ÖVP había luchado previamente con los Verdes por una solución. Un punto central de disputa fue el control parlamentario sobre la nueva institución. El experto en derecho constitucional Bernd-Christian Funk ha calificado la solución encontrada positivamente. El fiscal federal estará libre de políticos y militares, siempre que se logrará una mayoría de dos tercios en el Parlamento. Sin embargo, la ministra de Justicia, Anna Sporrer (SPö), mantiene los últimos poderes de instrucciones para cargos y procedimientos.
Este cambio podría tener efectos significativos sobre la duración de los procedimientos, especialmente en casos de primera clase, como los de Karl-Heinz Grasser o Sebastian Kurz. El Buwog-Causa, que tomó 16 años, fue criticado internacionalmente y reveló la urgencia de las reformas en el sistema judicial austriaco. Un objetivo de esta reforma, que se esfuerza por mejorar la transparencia, también podría agudizar la percepción del poder judicial en público.
Desafíos y preocupaciones
Aunque se han creado los requisitos básicos para el nuevo fiscal federal, existen preocupaciones sobre la selección de los principales abogados y el control del Parlamento. El FPö es escéptico y no ve necesidad de un fiscal federal. Los fiscales y abogados también expresan dudas sobre el modo de orden, que los fabricantes de decisiones políticas presenta desafíos adicionales.
La razón para el establecimiento de una comisión interdisciplinaria fue una grabación sonora controvertida de la sección judicial tardía Pilnacek Christian. En él, Pilnacek expresó que el ÖVP había intentado repetidamente detener las investigaciones. Esta comisión, encabezada por Kreutner, ha presentado un informe completo con 230 páginas que se publicarán en breve. Entre otras cosas, el informe aborda la relación entre la política y el poder judicial y pide el establecimiento de un fiscal general independiente.
Apoyo público y opiniones de expertos
El referéndum para un poder judicial independiente ya ha encontrado 143,217 partidarios en Austria. Una de las principales demandas del referéndum es la reintroducción de los investigadores abolidos en 2008: en el interior y el anclaje de la Oficina del Fiscal Económica y de Corrupción (WKSTA) en la Constitución. El ministro de Justicia, Alma Zadić, ha subrayado la necesidad de contrarrestar la influencia política en el poder judicial. Los resultados y las demandas del referéndum se discutieron en una audiencia experta en el Comité de Justicia.
Los expertos se dividen sobre las demandas. Mientras que algunos, como Peter Lewisch, son críticos con el fiscal federal, otros, como Walter Geyer, ven la instalación como útil, pero rechazan el anclaje WKSTA en la Constitución. Los parlamentarios de varios partidos también se han expresado, y algunos consideran que las demandas son incompatibles con los principios democráticos.
En general, se indica que la discusión sobre la independencia del sistema judicial en Austria continuará ganando intensidad, respaldada por las diferentes perspectivas y la presión para implementar reformas de inmediato.
Para obtener más información sobre este tema puede Krone, orf y parlamento Consulte.
Details | |
---|---|
Ort | Österreich |
Quellen |
Kommentare (0)