El Papa abre la Santa Puerta en prisión: ¡señal de esperanza para los prisioneros!

El Papa abre la Santa Puerta en prisión: ¡señal de esperanza para los prisioneros!

Vaterunser-Kirche, Rebibbia, Rom, Italien - El jueves por la mañana, el Papa Francisco abrió una puerta sagrada en el centro de detención romano Rebibbia. Esto sucedió como parte del próximo Año Santo 2025, que está bajo el lema "Peregrino de la esperanza". Con este acto simbólico, Francis quería establecer una señal de esperanza para todos los prisioneros en todo el mundo y alentó tanto a los reclusos como a los familiares de la policía de la prisión a nunca perder la esperanza, sin importar cuán desafiantes puedan ser las circunstancias. "La esperanza nunca decepcionó, nunca", enfatizó el Papa durante su emocionante sermón y les pidió a todos que mostraran perseverancia incluso en tiempos difíciles, como

Un signo en tiempos difíciles

La prisión romana Rebibbia, uno de los centros de detención más grandes de Italia, a menudo es criticado debido al hacinamiento y la falta de personal. Estas condiciones precarias a menudo conducen a suicidios y levantamientos entre los ocupantes. Desde el comienzo de su mandato, el Papa Francisco ha estado tratando con los prisioneros de los prisioneros y ha llevado a cabo numerosas visitas a las cárceles en el pasado. Entonces, el jueves de Maundy, fue lavado por última vez por doce prisioneras, lo que subraya su conexión personal y compromiso con los ocupantes, como Domradio >

El Papa no permitió que se usara una silla de ruedas en la ceremonia y la Santa Puerta pasó de forma independiente. Su objetivo era crear una habitación para el espectáculo interior y la apertura de los corazones. "Nunca pierdas la esperanza", dijo su mensaje, que no solo estaba dirigido a los detenidos, sino a todos. La Santa Puerta en la Iglesia del Estado del Procedimiento del Señor debería dar a los prisioneros la oportunidad de reflexionar sobre su propia vida y atraer la esperanza.

Details
OrtVaterunser-Kirche, Rebibbia, Rom, Italien
Quellen

Kommentare (0)