El camino de Austria hacia la transición energética: espacio abierto PV como la clave del destino
El camino de Austria hacia la transición energética: espacio abierto PV como la clave del destino
En Austria, la transición energética se tiene en cuenta cada vez más por los expertos, y un tema central es el uso de espacios abiertos para sistemas fotovoltaicos. En un estudio reciente, Hubert Fechner, presidente de la plataforma de tecnología Photovoltaics, dejó en claro que el logro de los objetivos climáticos para 2030 es significativamente sobre la prioridad que se utiliza. Fechner subraya que el aumento planificado en la energía fotovoltaica en hasta 21 horas de terawatt no se puede realizar únicamente en los techos de edificios u otras infraestructuras existentes.
Esto significa que la disponibilidad de espacios abiertos para la instalación de células solares es de importancia central para poder crear las capacidades necesarias. Fechner explica que las áreas existentes solo pueden cubrir una fracción del potencial requerido. Esto plantea preguntas sobre la planificación y el uso de áreas públicas y agrícolas y requiere un enfoque coordinado para crear suficiente espacio para los fotovoltaicos.
El impulso a la acción
La urgencia del tema se vuelve aún más clara cuando considera que Austria está en la situación competitiva con sus ambiciosos objetivos climáticos, no solo dentro de la Unión Europea, sino también a nivel mundial. El estudio de Fechner enfatiza que la fortaleza innovadora y la infraestructura deben promover más para que la transición energética no se detenga. Sus puntos de vista se escuchan cada vez más y se vuelven importantes en los círculos políticos y económicos.
Una preocupación central también es una aceptación pública para el uso de espacios abiertos. Esto requiere educación y sensibilización para que los ciudadanos comprendan la necesidad y las ventajas de los sistemas fotovoltaicos en espacios abiertos. La integración de estos proyectos en la comunidad local y la observancia de los aspectos ecológicos son importantes para minimizar las posibles resistencias.
Finalmente, se puede afirmar que el estudio de Fechner es un impulso importante para la transición de energía en Austria. Queda por ver cómo los fabricantes de decisiones políticas implementan las recomendaciones y qué medidas se toman para gestionar los desafíos descritos. In order to learn more about the present challenges and possibilities of the energy transition in Austria, the comprehensive analysis in the report of www.meinbezirk.at se puede leer.
Kommentare (0)