Open Space PV: ¿Clave para la transición de energía en Austria?

Open Space PV: ¿Clave para la transición de energía en Austria?

En Austria, está cada vez más claro que la transición de energía no puede ser factible sin el uso de sistemas fotovoltaicos de espacio abierto (PV). El presidente de la plataforma de tecnología Photovoltaics, Hubert Fechner, enfatizó en un estudio reciente que para lograr los objetivos climáticos nacionales para 2030, es necesario un aumento significativo en la energía fotovoltaica. Según los datos, la producción debe ser de hasta 21 horas de Terawatt, lo que significa un gran esfuerzo.

Fechner señala que el potencial de generación de energía por parte de la PV en los techos y en las áreas urbanas está lejos de ser suficiente para lograr estos ambiciosos objetivos. Esto significa que se deben proporcionar más áreas para sistemas fotovoltaicos, ya sea en áreas industriales antiguas, áreas agrícolas o áreas no utilizadas que sean adecuadas para instalar paneles solares.

La forma de lograr los objetivos climáticos

La necesidad de confiar en el espacio abierto PV es un tema central en el debate sobre la transición energética en Austria. Los expertos están de acuerdo en que se requieren enfoques innovadores y soluciones creativas para dominar este desafío. Aunque la demanda de energía renovable aumenta constantemente, la expansión de los sistemas solares en edificios o infraestructuras existentes no es suficiente para cumplir con los requisitos futuros.

Además de la construcción de nuevos sistemas fotovoltaicos, también se requiere un análisis y planificación más precisos. Es importante identificar áreas adecuadas que se pueden usar tanto social como ecológicamente sensatamente. Los intereses de los residentes y los efectos sobre la naturaleza local también deben tenerse en cuenta.

La política federal ya ha esbozado medidas para forzar la expansión de las energías renovables. De esta manera, los obstáculos burocráticos deben reducirse en el proceso de aprobación para facilitar la construcción de sistemas de espacios abiertos y cumplir con los requisitos de los objetivos climáticos.

Algunos países ya han adquirido experiencias positivas con el espacio abierto fotovoltaico, lo que se refiere a la eficiencia y la rentabilidad de tales proyectos. Austria se enfrenta al desafío de adaptar y desarrollar este enfoque exitoso para que su propia energía futura sea sostenible.

La urgencia de este tema es innegable, y los próximos años serán cruciales sobre cómo Austria puede cumplir con su responsabilidad hacia el medio ambiente y los objetivos climáticos. Un mayor uso de PV de espacio abierto podría ser un paso importante en esta dirección y, por lo tanto, también hacer una contribución significativa al debate climático nacional e internacional.

Kommentare (0)