Acción de Gracias: un festival de gratitud en nuestras comunidades

Acción de Gracias: un festival de gratitud en nuestras comunidades

En el tiempo alrededor del Día de Acción de Gracias, que se celebra tradicionalmente a finales de septiembre o principios de octubre, un colorido carrusel del festival se abre en numerosas parroquias de ambas denominaciones cristianas. Esta vez, la tradición honada, que tiene sus raíces en el Imperio Romano y en la antigua Grecia, asegura los altares decorados festivamente y las magníficas decoraciones. Las magníficas coronas de acción de gracias, los autos de cosecha y los arreglos que muestran los bienes de la agricultura son particularmente característicos

El Festival de Acción de Gracias no se celebra en Alemania para una fecha fija, aunque la conferencia de obispos alemanes para 2024 seleccionó el 6 de octubre como una posible fecha. Cada comunidad es libre de organizar el festival en un día que se adapte a usted. Esta flexibilidad brinda a las comunidades la oportunidad de variar según las condiciones y tradiciones regionales.

El significado del festival

Un mensaje central del Festival de Acción de Gracias incluye la responsabilidad humana hacia la creación. Las costumbres culturales nos recuerdan que tengamos cuidado con la naturaleza y que agradezcan los regalos proporcionados. La oración de tiempo "nuestro pan diario nos da hoy" refleja esta gratitud y se nota por la exuberante decoración de las áreas del altar. Las verduras como calabazas, manzanas y papas encuentran su lugar al lado del grano y otros productos y simbolizan la variedad de la naturaleza.

El reconocimiento especial también merece a los ciudadanos comprometidos que, al decorar los altares en sus parroquias, destaca la belleza del Festival de Acción de Gracias. Los lectores del periódico local, que fotografiaron sus momentos de Acción de Gracias más hermosos, proporcionan imágenes impresionantes. El mensaje de esto solicita enviar a los lectores a sus propias fotos, que refleja una comunidad comprometida que está orgullosa de sus tradiciones. Los lugares registrados en las imágenes incluyen la Iglesia Parroquial de San Sebastián en Mittelkalbach y la Iglesia de San Bartolomäus en Künzell-Dietershausen, quienes lo invitan a celebrar el festival con altares diseñados elaboradamente.

For more information and impressions of the celebrations, interested readers can view the numerous pictures from the region on the website that the readers sent in. Detailed representations of these celebrations can be found in the reporting on Osthessen-news.de . Cada imagen cuenta su propia historia de gratitud y el espíritu comunitario que está vivo en la región.